Cargas policiales y diez detenidos en la entrada de La Vuelta en Galicia en protesta por la presencia del equipo Israel

LA VOZ REDACCIÓN

LUGO

Carlos Cortés / Laura Leiras

Los altercados más graves se produjeron en la meta, en Monforte de Lemos, aunque las protestas comenzaron ya en la salida, en Vegadeo

11 sep 2025 . Actualizado a las 19:36 h.

La entrada del pelotón de La Vuelta a España en Galicia ha estado marcada por la alta tensión y los incidentes. La etapa, que comenzó en Vegadeo, en el Occidente asturiano, lo hizo ya con protestas. Un numeroso grupo de manifestantes, procedentes tanto de Galicia como de Asturias, se concentraron para protestar por la participación del equipo israelí Israel Premier-Tech con un lema ya escuchado en una convulsa Vuelta: «Israel asesina, La Vuelta patrocina». Sin embargo, el operativo de Policía Nacional y Guardia Civil evitó que se registraran incidentes. Aun así, parecía evidente que la tensión iba a seguir apenas una jornada después de que el equipo israelí anunciase que borraría la palabra «Israel» maillot, y así fue. 

Romo, al suelo

Ya en carrera llegaba, el incidente más llamativo. El ciclista español del equipo Movistar, Javier Romo, sufrió una caída después de que un manifestante tratara de cruzarse sin éxito al paso de los corredores que protagonizaban la escapada del día por O Corgo. A 56 km de meta, el manifestante apareció desde la cuneta bandera palestina en mano trató de entrar en la carretera, pero tropezó sin lograr su objetivo. En medio de la confusión, Romo miró para atrás y sufrió la caída. El corredor del Movistar se levantó y tras localizar la posición del manifestante fue por él corriendo sin que se produjeran mayores incidentes. A su paso por Sarria se repitió la escena con decenas de manifestantes propalestinos, pero sin altercados. 

Contusionados y detenidos en Monforte

Aunque la etapa pudo terminar con normalidad en lo deportivo -Mads Pedersen (Lidl Trek) se alzó con el triunfo- a su llegada a Monforte de Lemos, en la meta, volvieron a repetirse los gritos contra Israel con la presencia de decenas de banderas de Palestina apostadas por la calle y se produjeron incidentes.

Dos personas fueron detenidas en en la capital de Lemos. Cientos de manifestantes apostados antes de la meta enarbolaron banderas palestinas y gritaron consignas contra la participación del equipo israelí. Una de las detenidas es la responsable comarcal del BNG en la comarca de Monforte.

La mayor parte de los manifestantes esperaban a los ciclistas en el cruce entre las calles Celso Emilio Ferreiro y Escultor Francisco Moure, a unos doscientos metros de la meta. Los primeros incidentes tuvieron lugar una hora antes de que llegase la carrera, cuando los manifestantes empezaron a empujar las vallas que separaban las aceras de la parte central de la calle, tal y como informa Carlos Cortés. 

La Policía Nacional quiso echarlos atrás y en los forcejeos varias personas resultaron contusionadas y una fue detenida. Los policías lo echaron al suelo para reducirlo y se lo llevaron.

En vista del cariz que tomaban los acontecimientos, la organización de la carrera colocó a toda prisa dos filas más de vallas para hacer más difícil cualquier posible intento de los manifestantes de cortar la calle antes de que llegasen los ciclistas o al paso de la carrera.

Durante la espera a que llegasen los corredores, los manifestantes corearon consignas como «Palestina vencerá», «Os nenos de Gaza non son unha ameaza» o «Boicot a Israel». Los gritos y abucheos se recrudecieron cuando pasó el pelotón, que llegó dividido en varios grupos con una separación considerable entre unos y otros.

Cuando la carrera ya había pasado, se repitieron los incidentes porque la policía fue a detener a una de las manifestantes. Se trata de Rosana Prieto, responsable comarcar del BNG y una de las personas que habían sufrido contusiones en los forcejeos de una hora atrás.

Cuando vieron que un agente se la quería llevar, el resto de los participantes en la protesta trataron de impedirlo. En ese momento volvieron los forcejeos, empujones y porrazos. A las seis y media de la tarde, un centenar de personas permanecían concentradas frente a la comisaría de Monforte para reclamar la puesta en libertad de los dos detenidos.

Fuentes nacionalistas aseguran que el incidente con la edil se produjo cuando un Policía Nacional le quitó la bandera estreleira que portaba. Según su versión, Prieto pidió al agente que se identificara «e el empezou a porrazos con ela e a arrastrala», dicen voces del BNG. Luego llegó la detención. A la comisaría de Monforte se acercaron miembros de los servicios jurídicos del Bloque y cargos de la formación. Fue puesta en libertad. Acudió al hospital para tratarse de las abrasiones sufridas.

El saldo de detenidos asciende, por lo tanto, a diez personas, arrestadas por desorden público con peligro para la integridad de las personas. Ocho de ellas fueron detenidas al paso del pelotón por O Corgo. Las otras dos, en Monforte de Lemos. Las entidades organizadoras de las manifestaciones denuncian esas «cargas policiales» y una «represión brutal».

Próximas etapas

El sindicato CSIF ha alertado este domingo de que la «grave falta» de personal en la Policía Local de Poio hace que «no se pueda garantizar» la seguridad durante el paso de La Vuelta, que saldrá del municipio el próximo martes.

Según la planificación comunicada, denuncia este sindicato, solo habrá un agente de la Policía Local y dos auxiliares, un operativo «a todas luces insuficiente» para este evento, especialmente ante las protestas en apoyo a Palestina que se están sucediendo a diario.

La central sindical explica que la Policía Local se limitará a cortar el tráfico únicamente en tres cruces, en el entorno de A Barca, un dispositivo que consideran que no servirá para garantizar el control de accesos y la seguridad tanto de los corredores como del público asistente.

Desde el CSIF subrayan que la presencia de solo tres agentes en el operativo «no responde a una negativa de los propios policías» a reforzar el servicio, sino a que se les adeudan horas extras desde 2024, sin que hasta la fecha hayan sido abonadas.

Esta situación, unida a la falta de recursos humanos en una plantilla «ya de por sí esquilmada», advierten desde el sindicato, «impide disponer de más efectivos» y hace imposible garantizar con seguridad un evento de la magnitud de La Vuelta.

El BNG publicó un comunicado en el que «exixe explicacións ao Goberno ante a excesiva actuación das FFCCSE» y en el que «reclama a inmediata liberación das persoas detidas e unha investigación ante a vulneración de dereitos fundamentais de manifestación e expresión».