En libertad los 10 detenidos en la etapa de La Vuelta entre Vegadeo y Monforte

La Voz

MONFORTE DE LEMOS

Protestas al término de la etapa por la detención de la concejala Rosana Prieto
Protestas al término de la etapa por la detención de la concejala Rosana Prieto LAURA LEIRAS

Todos declararon en las dependencias policiales y no pasaron a disposición judicial

10 sep 2025 . Actualizado a las 16:46 h.

Los diez detenidos por los graves incidentes del domingo en la etapa de La Vuelta que discurrió entre Vegadeo y Monforte ya están en la calle. Todos quedaron en libertad esa misma noche después de algunas horas en el calabozo.

Los ocho arrestados en el municipio de O Corgo, entre los que estuvo el portavoz de la Plataforma Lugo por Palestina y donde incluso se produjo la caída de un corredor —Javier Romo, del Movistar— por un lance entre la policía y un manifestante, fueron trasladados a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en Lugo. Mientras tanto, las dos personas detenidas por los altercados a escasos metros de la meta de Monforte fueron llevados a la comisaría de la localidad. Todos ellos fueron puestos en libertad sin pasar a disposición judicial.

 La concejala del BNG de Pantón Rosana Prieto, responsable de esta formación en el sur lucense y detenida en Monforte, pudo regresar a su casa en torno a la medianoche, después de ser dada de alta en el Hospital Público de Monforte, al que había sido trasladada a media tarde en ambulancia desde las dependencias policiales. En el centro sanitario fue atendida de las magulladuras y contusiones que sufrió durante su detención, tras la que se produjo una concentración de protesta frente a la comisaría en la que participaron alrededor de un centenar de personas. Según indicaron compañeros de partido, recibió un golpe en las costillas con el palo de esa bandera antes de ser reducida y esposada. La coordinadora comarcal del BNG acabó por los suelos y sufrió magulladuras en brazos y piernas. Las mismas fuentes confirmaron que Rosana Prieto permanecerá una temporada de baja y que su puesto en la asamblea comarcal será cubierto temporalmente por el concejal de Monforte Emilio Sánchez.

Las detenciones en Monforte fueron consecuencia de dos incidentes que se registraron por separado antes y después del final de la etapa, respectivamente. En el caso del hombre que acabó en comisaría, vecino de O Courel, fue reducido por la policía cuando los ciclistas aún no habían llegado a Monforte. Según testigos presenciales, en este caso se produjo un forcejeo después de que otra persona del público moviese la valla de separación. A raíz de ello, se instaló un doble cordón de seguridad custodiado por la policía en la zona en la que se llevaba a cabo la concentración en protesta por la presencia de un equipo israelí en la vuelta.

El vecino de O Courel fue reducido por los agentes y estuvo un buen rato tirado en la calzada antes de ser trasladado a la comisaría, situada no muy lejos de ese lugar. Al igual que la concejala del BNG, solicitó recibir asistencia sanitaria, pero en su caso le fue prestada al parecer en las propias dependencias policiales de Monforte. En torno a las once de la noche quedó puesto en libertad. La acusación de desórdenes públicos podría quedar simplemente en altercado en ambos casos, según fuentes consultadas por este diario.

La concentración había transcurrido sin incidentes hasta la primera detención
La concentración había transcurrido sin incidentes hasta la primera detención LAURA LEIRAS

El operativo de seguridad que se saldó con las detenciones fue coordinado por mandos de la Policía Nacional en Lugo. Los hechos se produjeron a unos doscientos metros de la meta, en una curva que debían trazar los ciclistas antes del esprint final, que había sido el lugar elegido para una concentración que discurrió sin incidentes antes de la primera de las detenciones. La de Rosana Prieto se produjo al término de la etapa, cuando le requirió el número de placa al policía que le había quitado previamente la bandera gallega que portaba.