Dieciséis artistas gallegos de primer orden declinan participar en la muestra que busca abrir una nueva etapa en el Marco

CULTURA

Su negativa responde a que creen que el Concello pretende borrar los 15 años anteriores de trabajo, una etapa en la que el museo se situó entre los mejor valorados del país
15 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La deriva del Marco continúa. Un grupo formado por un total de 16 creadores gallegos de primer orden hizo público el comunicado Non, señor alcalde, así non, en el que rechazan participar en la exposición Metrópole, perspectiva urbana da arte galega, programada «polo Marco de Abel Caballero». Los firmantes (Mónica Alonso, Xoan Anleo, Bosco Caride, Berta Cáccamo, Vari Caramés, Tono Carbajo, Victoria Diehl, Almudena Fernández Fariña, Fran Herbello, Din Matamoro, Chelo Matesanz, Antón Patiño, Manolo Paz, Isaac Pérez Vicente, Manuel Sendón y Rosa Úbeda) explican que su negativa al ofrecimiento del comisario de la exposición obedece a la decisión de Caballero «de finiquitar o modelo museográfico desenvolvido pola dirección e equipo profesionais do Marco». Con esta muestra de arte contemporáneo el Concello, alegan, pretende iniciar en marzo una nueva etapa y borrar los 15 años anteriores, lo que supone, paradójicamente, laminar una etapa impecable en que el Marco se situó entre los museos de arte contemporáneo mejor valorados del país y el más visitado de Vigo, sumando más público que todos los demás juntos, decisión que, para los creadores disidentes, solo puede obedecer a una supuesta falta de «rendibilidade social» del modelo y a un mal entendido criterio economicista.
Los artistas que se niegan a formar parte de este planteamiento aducen que «é inevitable ver nesta exposición colectiva e o seu desenvolvemento posterior, ofrecendo a cada un dos artistas participantes unha mostra individual, unha manobra para contentar e así acalar as moitas voces discrepantes e, de paso, disimular o erro da decisión, vendendo o fume dun proxecto inexistente, comunicado dun xeito arrogante, ausente de reflexión, carente de diálogo e, por tanto, sen vontade de consenso». A la marcha del director, Iñaki Martínez Antelo, cuya plaza sigue sin ser convocada mediante concurso público, y que ocupa de forma temporal el gerente, Martiño Nogueira, se sumó esta semana la salida de la jefa de exposiciones, Agar Ledo. Los artistas que han dicho no, con una destacada trayectoria profesional, exigen que los responsables públicos «entendan, asuman e se comprometan no desenvolver dun código de boas prácticas para a xestión cultural», una condición que estiman indispensable para recuperar su credibilidad. «Comecen pois -exhortan- prescindindo de intereses persoais e de partido».