Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Uxía, el Resurrection, Chotokoeu, la sala Garufa e Igmig, premios Martín Códax

Elena Larriba García
Elena larriba PONTEVEDRA / LA VOZ

CULTURA

Emilio Moldes

La música gallega reconoce también a Eladio y Los Seres Queridos, Som do Galpóm y Mounqup

10 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

«Non se pode vivir permanentemente ao pairo dunha lei redactada de forma ambigua, que deixa a música ao vivo, una vez máis, nun terreo esvaradío e inseguro». Con estas palabras, Pedro Bermejo, portavoz de la Asociación Músicos ao Vivo, ahora convertida en cooperativa, arremetió contra la nueva Lei de Espectáculos en la gala de entrega de los premios Martín Códax de la Música, celebrada ayer en el Pazo da Cultura de Pontevedra.

Como viene siendo habitual desde su primera edición -y van cinco-, la gran fiesta del sector musical gallego no dejó pasar la ocasión de incidir en sus principales reivindicaciones. «É fundamental que nesta batalla esteamos xuntos, non para facer ruído, senón para facer música con garantías». Bermejo puso de manifiesto, además, el rechazo colectivo «á condena de compañeiros por expresar mediante a arte o que pensan», y envió el apoyo unánime de la profesión «a todas as persoas que sofren cadea por ter exercido un dereito fundamental e irrenunciable como é a liberdade de expresión».

Relevo en la dirección

Durante la gala, los hasta ahora responsables de Músicos ao Vivo pasaron el relevo a la nueva directiva de la cooperativa, tras diez años de existencia como asociación. Su nueva portavoz, Sonia Lebedinsky, renovó el compromiso y la militancia con la música que se hace en Galicia, al tiempo que remarcó con un discurso en femenino «a necesidade de seguir apostando por mudar as cousas e por sentirnos libres para crear e falarlle ao mundo».

Quince artistas de todos los géneros y estilos musicales recibieron en esta ceremonia las estatuillas de Os melómanos diseñadas por el escultor Víctor Lorenzo. Eladio y Los Seres Queridos, Igmig, Yago Vázquez Trío, Roberto Oliveira, Som do Galpóm, Xosé Lois Romero & Aliboria, Brais Morán, A Gramola Gominola, Mounqup, Arrhythmia, Chotokoeu, Grupo Limón, The Lákazans, Uxía y Encaixe fueron los ganadores. Además fue premiado el certamen Resurrection Fest de Viveiro, la Sala Garufa Club de A Coruña y el espacio digital de comunicación Ábrete de Orellas. Las distinciones honoríficas fueron para los bajistas Quique Alvarado y Pepe Bordallo.

El actor Carlos Blanco y el dibujante Luis Davila aportaron grandes dosis de humor e ironía a la velada, en la que el público pudo ver al personaje de Dora, en animación y doblada en directo por el propio Blanco. Los espectadores que llenaron el auditorio del Pazo da Cultura de Pontevedra también pudieron disfrutar de las músicas de The Cool Experiencia y la actuación sorpresa de Tanxugueiras, finalista en la categoría de música tradicional y folk.

Uno de los momentos más emotivos llegó al final de la gala, con la aparición en el escenario de Tatán, músico y actor muy querido y respetado en el sector, que cantó a dúo con Carlos Blanco.