Camiño Miñoto Ribeiro, el poder xacobeo del vino
REDACCIÓN / LA VOZ
CULTURA · Exclusivo suscriptores
![El mapa y los promotores. Detalle del mapa de 1704 que Cástor Pérez Casal descubrió recientemente en sus investigaciones cartográficas y que prácticamente calca el trazado que defienden para el Camiño Miñoto Ribeiro, entre Braga y Santiago (con el paso sobre el río Ulla por Sarandón), y que en la imagen aparece subrayado para facilitar su lectura. A la derecha, Pérez Casal y José Ramón Estévez, verdaderos promotores del proyecto, en Ribadavia, retratados por Santi M. Amil en el puente medieval de A Veronza (sobre el río Maquiáns, afluente del Avia), que forma parte del nuevo camino xacobeo](https://img.lavdg.com/sc/9eNz0b8NR1iDFqaVwW-5Y5C1xP4=/480x/2019/11/25/00121574704981749944166/Foto/GN26P35F2_185916.jpg)
Tras más de veinte años de investigación histórico-arqueológica, dos historiadores ourensanos documentan tramo a tramo el itinerario de la nueva ruta de Santiago, marcada por la comarca del Ribeiro y la vecindad de Portugal
27 nov 2019 . Actualizado a las 16:39 h.Un nuevo camino de Santiago nace. O aflora. Y no de un día para otro, sino tras más de 20 años de arduas pesquisas. Porque siempre ha estado ahí, perdida su huella en el medievo,
Contenido exclusivo para suscriptores