Dua Lipa y Taylor Swift: dos estrellas del pop en lo más alto de los Grammy

CULTURA

Son las favoritas de los premios que se dan esta madrugada en Los Ángeles, con Post Malone y Beyoncé como otros artistas destacados
14 mar 2021 . Actualizado a las 14:59 h.O el rapero Post Malone (con tres nominaciones importantes) se cruza en el camino o la 63.ª edición de los Grammy estará protagonizada por una mujer. Queda saber dónde se colocarán los laureles que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos. ¿En la cabeza de Dua Lipa? ¿O en la de Taylor Swift? La primera llega con el aval de su disco Future Nostalgia. Figura entre las nominaciones a mejor álbum, mejor canción, mejor grabación, mejor álbum de pop vocal, mejor actuación de pop solista y mejor dúo de pop. Taylor Swift, por su parte, presenta dos trabajos: Folklore y Evermore. Opta también a mejor álbum, canción, actuación pop, álbum de pop y dúo.
Ambas aparecen como grandes estrellas, con legiones de fans, carisma infinita e influencia total en la música del momento. Dua Lipa cuenta con una trayectoria más corta. Se dio a conocer con Dua Lipa (2017) y pronto consiguió que su dicción de plomo en la canción New Rules se convirtiera en omnipresente. Ese pop electrónico, pegadizo pero nada obvio, sumado a una imagen exótica y adictiva, la convirtieron en referencial. Future Nostalgia (2020), editado en plena pandemia, certificó los presagios. Su sonido, de reminiscencias ochenteras, enganchó. Break My Heart, el single principal, se topó con las discotecas cerradas. Fue la única circunstancia que evitó lo inevitable: el triunfo bajo la bola de espejos de un hit incuestionable. Mientras unos hablan de Madonna y otros la ven ya como el fresco relevo de Lady Gaga, ella sigue marcando un camino que puede parecerse a muchas cosas, pero avanza decidida como ninguna.
El caso de Taylor Swift presenta tintes de arriesgada pirueta con final feliz. En lo más alto del pop mainstream -ese de pantallas gigantes, coreografías perfectas y espectáculo por encima de todo- decidió bajar el tono. Borró la sonrisa de su cara. Se puso el chaquetón de lana. Y giró el botón del color. Todo para embarcarse, durante el confinamiento, en una de las más felices aventuras de la música del pasado 2020. Se trata del magnífico disco Folklore, grabado con Aaron Dessner (The National) y editado de un día para otro, por sorpresa. En él se muestra como una artesana del pop íntimo y en blanco y negro. Cardigan (que opta a mejor canción) surge como una puerta perfecta para entrar en ese mundo. En total incontinencia creativa, lo completó con Evermore, un álbum editado apenas seis meses después.
Queda claro así que, pese al giro que está dando la industria primando la edición de canciones sueltas, el elepé continúa vertebrando los Grammy. El otro aspirante a la gloria de esta edición, Post Malone, llega rescatado con Hollywood’s Bleeding (2019) como credencial. Y eso explica que una superestrella como Beyoncé no acapare tanto foco. Su nombre se coló en la lista de nominados con Black Parade, un tema suelto lanzado el verano pasado al hilo de las protestas del movimiento Black Lives Matter. Todo un himno antirracista interpretado con autoridad moral y artística. Escuchándolo resulta normal sentir ganas de que edite la continuación de Lemonade (2016), una de las últimas obras maestras del pop contemporáneo.
Gala en honor a las salas
En Estados Unidos se tiene muy claro el papel que juegan las salas de conciertos en la difusión de la música. Y tras un año en parálisis, la Academia quiere hacer algo más que dedicarles la gala. Así, de manera excepcional, las categorías esta vez no las presentarán grandes estrellas. Lo harán los trabajadores de locales como el Trobadour, Hotel Café, Apollo Theater o The Station Inn.
La gala tendrá lugar de manera presencial en el Convention Center de Los Ángeles y estará conducida por Trevor Noah, presentador del programa The Daily Show with Trevor Noah. En ella habrá actuaciones de Bad Bunny, Black Pumas, Cardi B, BTS, Brandi Carlile, DaBaby, Doja Cat, Billie Eilish, Mickey Guyton, Haim, Brittany Howard, Miranda Lambert, Lil Baby, Dua Lipa, Chris Martin, John Mayer, Megan Thee Stallion, Maren Morris, Post Malone, Roddy Ricch, Harry Styles y Taylor Swift.
¿Dónde verlo?
En España, Como viene ocurriendo en los últimos años el canal Cine&Rock, de Movistar+, se encargará de retransmitir la gala en directo. Empezará a la una de la madrugada y se prolongará hasta las cuatro. La narración corresponderá a Arturo Paniagua, periodista musical especializado.