Los reyes inauguraron la nueva galería, con obras de Goya, Velázquez y Caravaggio
25 jul 2023 . Actualizado a las 20:59 h.Los reyes inauguraron este martes en Madrid la Galería de las Colecciones Reales, situada junto al Palacio Real, que acoge piezas firmadas por artistas como Goya, Velázquez o Caravaggio. Durante la apertura, Felipe VI puso en valor este nuevo enclave artístico, que, aseguró, se va a convertir en «el principal instrumento para la conservación, gestión y difusión del legado histórico y artístico» de la Corona, «atesorado en los reales sitios, de los cuales hay una buena representación».
El rey señaló que la nueva galería «presenta un recorrido por la historia de España a través de la continuidad de la monarquía simbolizada en las colecciones reales» y ha destacado el «discurso expositivo estable» de una colección «flexible, moderna y novedosa», que «muestra una labor de mecenazgo y coleccionismo con la exhibición y puesta a disposición de los ciudadanos de las joyas artísticas de las colecciones». Ha subrayado que son «testimonios materiales excepcionales de nuestra historia común y nuestra cultura.
Felipe VI recalcó que no se trata solo de «una selección exquisita de piezas artísticas de primer orden de las propias colecciones de Patrimonio Nacional», sino que, «más allá del goce estético y el inmenso valor cultural de las obras», cobran su sentido «en el contexto en el que fueron producidas en los lugares en los que estuvieron: los reales sitios en los que moraron y en un período temporal delimitado fundamentalmente entre los Reyes Católicos y Alfonso XIII».
«El resultado es una galería única, que, a pesar de su monumental escala, acoge y no sobrecoge, que mira hacia la naturaleza y el entorno que la circunda mediante una arquitectura que descubre y hace suyos incluso los restos de la muralla árabe de Madrid», ha defendido.
En este contexto, el jefe del Estado también dirigió sus palabras hacia Patrimonio Nacional, una institución que, afirmó, «custodia y administra una inmensa herencia cultural y natural recibida a través de los sucesivos reinados y dinastías y compartida hoy por todos los españoles».
«Con motivo de la apertura de la Galería de Colecciones Reales, la institución Patrimonio Nacional en su conjunto resulta enriquecida y potenciada en su función cultural educativa, complemento indispensable de su función primordial de servicio a la Corona», ha indicado el Rey.
Horarios y precios
La inauguración de este espacio estaba prevista para el pasado 28 de junio —coincidiendo con el inicio de la presidencia española de la Unión Europea— pero se pospuso por las elecciones generales de este domingo 23 de julio. En cualquier caso, la Galería se ha podido visitar desde el 28 de junio y ha tenido cuatro jornadas de puertas abiertas en las que agotaron las casi 10.000 entradas gratuitas que se habían habilitado.
La Galería está abierta todos los días de la semana de 10 a 20 horas (domingos y festivos hasta las 19 horas). El precio de la entrada, que para mayor comodidad se puede adquirir en la web, es de 14 euros (7 euros la entrada reducida). El horario gratuito es de lunes a jueves desde las 18 horas. De los 40.000 metros cuadrados que cuenta la galería, 6.000 se reparten para los espacios expositivos (a razón de 2.000 metros cuadrados para las tres salas: Austrias, Borbones y temporales). Además, el edificio cuenta con un almacén para guardar una gran parte de las 170.000 piezas de la colección, y un tercio de las piezas que se muestran —en total hay más de 650 obras— rotarán para Reales Sitios y monasterios.
En el espacio, sin embargo, no habrá retratos pictóricos de la familia real actual, a pesar de que una de las obras que estaba destinada en principio a este museo era el cuadro de la familia pintado por Antonio López. «Uno cuando transita por el montaje va a ver que no tiene mucho sentido», explicaba la directora de Colecciones Reales, Leticia Ruiz, quien recordó que la museografía se cerraba con Isabel II y la nacionalización de las colecciones reales.