Herguera, Trueba y Mariscal meten dos películas españolas entre las nominadas a mejor largometraje de animación de Europa

Carmen Gómez Mariñas
Carmen G. Mariñas REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

El director Fernando Trueba.
El director Fernando Trueba. Cati Cladera | EFE

«Dispararon al pianista» y «El sueño de la sultana» están entre las cinco elegidas por la European Film Academy. En la segunda de ellas, la gallega Chelo Loureiro participa como productora

09 oct 2024 . Actualizado a las 15:22 h.

Dos de las cinco películas nominadas por la European Film Academy a mejor largometraje de animación son españolas. Se trata de «Dispararon al pianista» y «El sueño de la sultana», la primera de ellas de Fernando Trueba y Javier Mariscal y la segunda de Isabel Herguera, con la ferrolana Chelo Loureiro en la producción y la animadora gallega Paula Valiño. La ceremonia de los European Film Awards tendrá lugar en Lucerna (Suiza) el próximo 7 de diciembre.

Este miércoles, la academia ha emitido un comunicado desvelando la lista de filmes candidatos al galardón. «Con el objetivo de reconocer de manera igualitaria los logros y contribuciones de las películas de animación a la cultura del cine en Europa, las nominadas en esta categoría también son elegibles para la de película europea», explican en el escrito.

El largometraje de Trueba y Mariscal cuenta la historia de un periodista musical de Nueva York que investiga la misteriosa desaparición de un genio del piano brasileño, Tenorio Jr. En «Dispararon al pianista», el movimiento de la Bossa Nova es protagonista, en un contexto de libertad creativa de los años 60 y los 70.

Por su parte, «El sueño de la sultana» de Herguera narra cómo Inés, una artista española que vive en la India, se encuentra con un obra homónima a la película, escrita por Rokeya Hossain en 1905. En ella se describe una utopía en la que las mujeres están en el poder y los hombres están relegados a las tareas del hogar. Inspirada por esta historia, Inés recorre el país para encontrar el lugar en el que las mujeres puedan vivir en paz.

El comité encargado de seleccionar las películas está compuesto por representantes de la European Film Academy y Cartoon, la asociación de películas de animación europeas. Las nominaciones a las categorías de mejor película, director, actriz, actor, guionista y documental se sabrán el próximo 5 de noviembre.