Karla Sofía Gascón, tras la oleada de críticas: «Han conseguido su objetivo: manchar, con mentiras o cosas sacadas de contexto, mi existencia»

LA VOZ REDACCIÓN

CULTURA

La actriz Karla Sofía Gascón, en una fotografía de archivo
La actriz Karla Sofía Gascón, en una fotografía de archivo EUROPA PRESS

La actriz de «Emilia Pérez» ha vuelto a pedir perdón, esta vez en sus redes sociales, pero ve una intencionalidad tras la recuperación de sus antiguos tuits: «Todo con tal de que no gane nada y me hunda»

01 feb 2025 . Actualizado a las 20:13 h.

La actriz española Karla Sofía Gascón se enfrenta estos días a una de las mayores campañas en redes en contra tras salir a la luz decenas de tuits antiguos en los que hacía comentarios que apuntaban de manera indiscriminada a casi todos los colectivos. Desde el Islam y la inmigración musulmana en España al afroamericano George Floyd, asesinado por un agente de Policía. Incluso la propia Academia de Cine de Hollywood y su supuesta deriva woke fue también objetivo de las críticas de la intérprete de Emilia Pérez.

La recuperación de sus antiguos tuits provocó una reacción masiva de repulsa, incluso desde el propio reparto de la película que coprotagoniza. La también actriz Zoe Saldaña no ha sido capaz de apoyar a su compañera y, aunque afirma que la relación con ella fue estupenda durante todo el rodaje y no hubo ningún atisbo de trato discriminatorio, desaprueba las reflexiones de Karla Sofía Gascón, al entender que no puede tolerar «ninguna retórica negativa hacia las personas de cualquier grupo o comunidad».

La española, que ya cerró su cuenta de X, pidió perdón ya el viernes en una carta enviada a algunos medios de comunicación. Este sábado lo ha hecho también de forma pública a través de su perfil de Instagram. «Disculpas sinceras a todos aquellos que se hayan sentido mal por mi forma de expresarme en cualquier etapa de mi vida», comienza diciendo la intérprete, que reconoce que «las formas» son su peor defecto. Y se muestra dispuesta a aprender de sus errores y a mejorar, especialmente, en su uso de las palabras correctas. «Como ocurre con Emilia Pérez, todos podemos cambiar, yo también», resume como máxima a seguir a partir de ahora.

Con todo, la actriz nominada a los Óscars también aprovecha su publicación para dejar caer sus sospechas sobre la intencionalidad que hay tras la recuperación de estos antiguos tuits. Y lo enmarca en el camino hacia los Óscar y en la transfobia.

«Reconozco, entre lágrimas, que ellos ya ganaron, han conseguido su objetivo: manchar, con mentiras o cosas sacadas de contexto, mi existencia», lamenta la actriz, que defiende que sus escritos en la red social ahora propiedad de Elon Musk no se referían a todo un colectivo, sino que su «verdadera intención» era, en muchos casos, criticar y reflexionar sobre la vulneración de los derechos de las mujeres y de las minorías. «Siempre he luchado por una sociedad más justa y por un mundo de libertad, de paz y de amor. Jamás apoyaré las guerras, el extremismo religioso o la opresión de las razas y los pueblos», se justifica.

Y sobre sus tuits tachados de islamófobos, afirma que una de las personas más importantes en su vida actual es musulmana. Niega que sus críticas hayan tenido intencionalidad xenófoba. «Cualquiera que me conozca sabe que no soy racista», comenta, y denuncia que muchas de sus publicaciones han sido sacadas de contexto. «Cosas que escribí para glorificar, como si fueran críticas; chistes, como si fueran realidad; palabras que, sin el trasfondo, parecen odio», enumera.

También manipulaciones a conciencia, como un mensaje viral falso en el que, supuestamente, Gascón denigraba a Selena Gómez, también actriz en Emilia Pérez. «Han creado un post como si fuera yo insultando hasta a mis compañeras», critica.

En su opinión, todo forma parte de un juego sucio. «Todo, con tal de que no gane nada y me hunda», asegura.