Beyoncé se corona ante la industria y logra al fin el Grammy al disco del año

Javier Becerra
JAVIER BECERRA REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

La artista estadounidense, que ha aumentado el récord histórico de premios, consigue vencer por primera vez en la categoría principal con «Cowboy Carter»

03 feb 2025 . Actualizado a las 19:52 h.

«Pues sí, ha ocurrido. Beyoncé ha ganado el Grammy al álbum del año». Lo dijo Trevor Noah, el presentador de la gala, tras retirarse del escenario la artista. Verbalizaba el pensamiento de la práctica totalidad de la comunidad musical. Porque los premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos tenían ahí incrustada toda una anomalía. Que la artista con más galardones y nominaciones de la historia de los mismos jamás hubiera conseguido vencer en la categoría principal merecía tal consideración. Hubo discos suyos mucho mejores en el pasado, como Lemonade (2016) o Renaissance (2022), dos obras maestras del pop contemporáneo. Pero ha llegado con este, más notable que sobresaliente. La exploración en las raíces negras de la música country hecha en Cowboy Carter (2024) ha merecido, según el criterio de la academia, esa consideración. 

«Han sido muchos años», dijo Beyoncé al recibir el gramófono más deseado sin mostrar gran sorpresa. Esa emoción -para muchos fingida- la había exteriorizado antes, cuando Taylor Swift le entregó el premio al mejor disco de country, dejando una de las imágenes de la gala para quienes querían abrazarse el tópico del eterno duelo de divas. Criticado por los sectores más ortodoxos del género, Cowboy Carter se impuso en esa categoría, validando totalmente su apuesta a los ojos de la industria. También se hizo con la victoria en el apartado de mejor actuación country por II Most Wanted con Miley Cyrus.

La artista americana acudía a la gala con 32 premios, que ya eran un récord, y se fue con 35, ampliando una marca que no parece tener techo. Pero con el triunfo de conseguir la más preciada joya del palmarés que, además, tiene una connotación en su reivindicación social. Beyoncé es la primera mujer negra, tras 26 años, en ganar en esta categoría desde que lo hiciera Lauryn Hill en 1999 y en la séptima artista que consigue el premio para un disco del género country.

Kendrick Lamar y el productor Sounwave con los gramófonos
Kendrick Lamar y el productor Sounwave con los gramófonos ALLISON DINNER | EFE

El otro gran protagonista de la noche ha sido Kendrick Lamar, que además de triunfar en las categorías de nicho, consiguió con Not Like Us vencer en mejor grabación del año y mejor canción del año. El tema se hizo muy famoso porque en él el rapero ataca a Drake, con quien mantiene una intensa enemistad desde hace años. 

En el resto del palmarés predomina la dispersión. Hay que destacar que la gran reina del pop actual Taylor Swift -que aplaudió, bailó y derrochó su entusiasmo habitual con los triunfos de los demás- se ha ido con las manos vacías contra todo pronóstico. Tampoco se llevó nada Billie Eilish, otra gran sorpresa. De la nueva generación de artistas pop que pujaban por entrar en la cúspide ninguna se impuso claramente, aunque todas llevaron premio. Chapell Roan consiguió ser la artista revelación de este año; Sabrina Carpenter se alzó con el mejor disco de pop con Short n' Sweet y mejor interpretación pop solista con Expresso; y Charli XCX triunfó en mejor álbum dance y mejor grabación dance pop.

Shakira obtuvo el gramófono al disco latino por Las mujeres ya no lloran, algo que estaba cantado. La artista aprovechó el espacio de su discurso para acordarse de los inmigrantes en Estados Unidos y decirles que siempre estará con ellos. También cabe destacar el triunfo de Doechii en mejor disco de rap con  Alligator Bites Never Heal, los Rolling Stones como mejor álbum rock con Hackney Diamonds y la mejor interpretación de rock a The Beatles con Now and Then elaborada con inteligencia artificial

Homenaje a las víctimas de los incendios  

La gala estuvo marcada por los incendios de Los Ángeles. De hecho, se abrió con la actuación de Dawes, un grupo angelino que perdió su estudio por los fuegos. Arropados por colegas como Sheryl Crow y St. Vincent, simbólicamente hicieron resurgir la música de sus cenizas. En la mitad de la ceremonia, Lady Gaga y Bruno Mars interpretaron el muy oportuno California Dreamin’ de The Mamas & the Papas. Y en la recta final hubo un homenaje a los bomberos de Los Ángeles que se encargaron de entregar el máximo premio a Beyoncé.

Lady Gaga y Bruno Mars en la gala
Lady Gaga y Bruno Mars en la gala CAROLINE BREHMAN | EFE

El fallecido Quincy Jones tuvo un tributo con Herbie Hancock al piano. Empezó espectacular con Cynthia Erivo brillando con big band y Fly Me To The Moon. Bajó el nivel con el We Are The World junto a Steve Wonder. Y, cuando la apuesta parecía fallida, emergió Janelle Monae. Metiéndose en la piel de Michael Jackson, tomó el Don’t Stop ‘til You Get Enough y recreó toda la plástica de Jacko. Podría considerarse el gran momento de una noche que, en ese sentido, tampoco dejó nada realmente excepcional que se vaya a recordar en el futuro.

The Weeknd, quien en el 2020 fue muy crítico con los premios, acusándolos de corruptos y faltos de transparencia, se reconcilió con una actuación enigmática para presentar su nuevo trabajo. Shakira, por su parte, empezó en plan danza el vientre y acabó lanzando el puyazo a Piqué de la sesión 53 con Bizarrap. Las puestas en escena más espectaculares corrieron a cargo de Sabrina Carpenter, en modo musical de Hollywood; Chappel Roan, subida a un caballo rosa para interpretar su Pink Pony Club; y la rapera Doechi con con una coreografía apabullante. 

Palmarés

ÁLBUM DEL AÑO: Beyoncé - Cowboy Carter

CANCIÓN DEL AÑO: Kendrick Lamar - Not Like Us

GRABACIÓN DEL AÑO: Kendrick Lamar - Not Like Us

MEJOR NUEVO ARTISTA: Chappell Roan

PRODUCTOR DEL AÑO: Daniel Nigro

COMPOSITOR DEL AÑO: Amy Allen

MEJOR ÁLBUM POP: Sabrina Carpenter - Short n' Sweet

MEJOR CANCIÓN POP EN SOLITARIO: Sabrina Carpenter - Espresso

MEJOR CANCIÓN POP EN DÚO O GRUPO: Lady Gaga y Bruno Mars - Die With a Smile

MEJOR ÁLBUM POP LATINO: Shakira - Las Mujeres Ya No Lloran

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA: Residente - Las Letras Ya No Importan

MEJOR ÁLBUM ALTERNATIVO O ROCK LATINO: Rawayana - ¿Quién Trae las Cornetas?

MEJOR GRABACIÓN DANCE O ELECTRÓNICA: Justice y Tame Impala - Neverender

MEJOR GRABACIÓN DANCE POP: Charli XCX - Von Dutch

MEJOR ÁLBUM DANCE O ELECTRÓNICO: Charli XCX - Brat

MEJOR GRABACIÓN DE REMIX: Sabrina Carpenter - Espresso (Mark Ronson x FNZ Working Late Remix)

MEJOR INTERPRETACIÓN ROCK: The Beatles - Now and Then

MEJOR INTERPRETACIÓN METAL: Gojira, Marina Viotti y Victor le Masne - Mea Culpa (Ah! Ça ira!)

MEJOR CANCIÓN ROCK: St. Vincent - Broken Man

MEJOR ÁLBUM ROCK: The Rolling Stones - Hackney Diamonds

MEJOR INTERPRETACIÓN DE MÚSICA ALTERNATIVA: St. Vincent - Flea

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA: St. Vincent - All Born Screaming

MEJOR INTERPRETACIÓN R&B: Muni Long - Made for Me (Live on BET)

MEJOR INTERPRETACIÓN R&B TRADICIONAL: Lucky Daye - That's You

MEJOR CANCIÓN R&B: SZA - Saturn

MEJOR ÁLBUM R&B PROGRESIVO: NxWorries - Why Lawd?

MEJOR ÁLBUM R&B: Chris Brown - 11:11 (Deluxe)

MEJOR INTERPRETACIÓN RAP: Kendrick Lamar - Not Like Us

MEJOR INTERPRETACIÓN RAP MELÓDICA: Rapsody con Erykah Badu - 3:AM

MEJOR CANCIÓN RAP: Kendrick Lamar - Not Like Us

MEJOR ÁLBUM RAP: Doechii - Alligator Bites Never Heal

MEJOR INTERPRETACIÓN COUNTRY EN SOLITARIO: Chris Stapleton - It Takes a Woman

MEJOR INTERPRETACIÓN COUNTRY EN DÚO O GRUPO: Beyoncé y Miley Cyrus - II Most Wanted

MEJOR CANCIÓN COUNTRY: Kacey Musgraves - The Architect

MEJOR ÁLBUM COUNTRY: Beyoncé - Cowboy Carter