El mítico cantante interpretó varios temas con la formación original de Black Sabbath, que llevaba veinte años sin juntarse, en un memorable concierto de nueve horas seguido por dos millones de personas y en el que estuvieron arropados por Metallica, Guns N'Roses, Aerosmith, Pantera o Slayer
El jóven grupo asturiano publicaba este mes de febrero su segundo álbum, «Esclavos de la instendidad», un trabajo más personal que refleja experiencias vitales
Los expertos confirman que ofrece una mayor calidez al oído, mientras que otros aseguran que el fenómeno se sustenta también en un cierto fetichismo hacia los viejos formatos físicos
La artista estadounidense, que ha aumentado el récord histórico de premios, consigue vencer por primera vez en la categoría principal con «Cowboy Carter»
Con 14 años, en 1975, este profesional comenzó a trabajar en el ayuntamiento de Valdés, en el que ha hecho prácticamente de todo, salvo ser alcalde. En apenas unos meses le llega la bien merecida jubilación. «Me gusta mucho el trabajo que tengo y soy muy respetado», reconoce
Los estadios de fútbol no son solo estadios de fútbol. Nunca lo fueron, pero la línea que ha tomado el mundo del espectáculo en los últimos años hace que su actividad se desdoble y ahí A Coruña tiene una gran oportunidad
Los hermanos Abel y Tomás Vázquez, hijos del fundador de Iluminaciones Santiaguesas, instalan estos días la decoración de Compostela y otros treinta concellos gallegos
La estructura que precisaba la banda británica para su concierto de 1998 provocó cambios en el estadio del Celta, como el derribo de unas vigas para que pudiesen entrar los camiones
Un millar de comensales, una carpa repleta día y noche, vinos premiados de Ribadumia y Vilalonga y una gran camiseta inspirada en los Rolling. La Festa do Tinto do Salnés no puede pedir más
El chef de la «celebrities». Con poco más de año y medio de funcionamiento, el restaurante de Rafa Zafra en el hotel El Palace Barcelona, se ha convertido en parada obligatoria de artistas y políticos internacionalmente conocidos
Alejo Aboal, su padre, empezó a tocar 1936 para animar a las tropas. Él y los suyos siguen haciendo música y fabricando instrumentos y sus panderetas las compraron Carlos Núñez o Carliños Brown, que le regateó el precio