Ozzy Osbourne reúne a las leyendas del rock en su despedida de los escenarios

Raúl Romar García
R. Romar LA VOZ

CULTURA

YOU

El mítico cantante interpretó varios temas con la formación original de Black Sabbath, que llevaba veinte años sin juntarse, en un memorable concierto de nueve horas seguido por dos millones de personas y en el que estuvieron arropados por Metallica, Guns N'Roses, Aerosmith, Pantera o Slayer

06 jul 2025 . Actualizado a las 19:25 h.

El mito se fue. Ozzy Osbourne ha dejado para siempre los escenarios. Y con él los Black Sabbath, o al menos la formación original que escribió con letras de oro la historia del rock. Los auténticos fundadores del heavy metal, por mucho que algunos discutan la influencia de los Led Zepellin, dijeron adiós en un concierto histórico que se prolongó durante nueve horas en Birmingham, su ciudad natal, y que fue seguido en directo en una versión de pago en streaming por dos millones de personas en todo el mundo.

Los cuatro componentes originales de Black Sabbath -Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bil Ward- que no tocaban juntos desde hacía veinte años. no estuvieron solos. Las leyendas del rock, los pioneros del heavy metal, estuvieron acompañados por una infinidad de artistas que ofrecieron un concierto para el recuerdo. Metallica, Slayer, Pantera, Anthrax, Tool, Alice in Chains, Smashing Pumpkins, Guns N' Roses, KoRn, a los que se unieron artistas como Ronnie Wood (Rolling Stones), Steven Tyler (Aerosmith) o Sammy Hagar, entre otros, no quisieron dejar escapar la ocasión de arropar a sus ídolos en un encuentro denominado Back to the Beginning (Regreso al principio).

Aunque, en realidad, el gran protagonista fue Ozzy Osbourne que, a diferencia de sus excompañeros de Black Sabbath, sí dejará para siempre los escenarios. Al príncipe de las tinieblas, de 76 años, le ha pasado factura la edad, su párkinson y otros problemas de salud. Pero quiso despedirse a lo grande: «Es hora de volver al comienzo y devolver algo al lugar donde nací. Birmingham, el verdadero hogar del metal». Emocionado, pero feliz se despidió con la icónica Paranoid, historia viva del metal. «Esta fue la última canción de todas. El apoyo de ustedes nos permitió vivir una vida increíble. No tienen ni idea de cómo me siento, muchas gracias desde lo más profundo de los corazones», dijo.

Pero la historia comenzó mucho antes. Si Ozzy Osbourne siempre se caracterizó por su histrionismo, su extravagancia, su carácter excesivo y su voz cavernosa, en el concierto en el Villa Park se presentó sentado en un trono negro de cuero. Y de ahí no se levantó. Aún conserva por momentos la fuerza en su voz y mantiene su carisma, pero apenas puede contener los temblores. Antes de hacer irrupción para tocar varios temas en solitario y cuatro más con sus antiguos compañeros de banda, cedió el protagonismo al resto de los ilustres invitados que desfilaron por el escenario.



La maratón incluyó momentos antológicos como una versión de Breaking the Law, de Judas Priest, con Billy Corgan (Smashing Pumpkins) y Tom Morello (Rage Againts the machine). Luego se sumó el cantante Sammy Hagar (Van Halen) para  hacer Flying High Again, un tema del 81 con Ozzy como solista.

Otro momento culminante fue cuando se subieron al escenario Ronni Wood (Rolling Stones), Steven Tyler (Aerosmith), Travis Barker (Blink-182) y el productor Andrew Watt para tocar el Walk this Way de Aerosmith. Tom Morello también interpretó junto a Nuno Bettencour (Extreme) un tema en portugués en honor al futbolista fallecido Diego Jota y, junto al batería de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith, tocó el mítico Whole Lotta Love de Led Zepellin.

Otro de los momentos estelares llegó con la aparición de Metallica, que incluyó una canción de la versión de Black Sabbath de 1978 Never Say Die y que cerró con el clásico Master of Puppets. «Sin Sabbath no existiría Metallica», dijo James Hetfield. «Gracias muchachos, por darnos un sentido a la vida». No fue el único homenaje a la leyenda del rock.

«No estaría aquí con este micrófono en la mano sin Black Sabbath, el grupo más grande de todos los tiempos», destacó Phil Anselmo, el líder de Pantera. Tampoco pasó por alto la influencia de la banda de Birmingham el exlíder de Van Halen, Sammy Hagar: «Todos los ven como reyes, y si los reyes van a morir, vamos a rendirles homenaje, porque Black Sabbath realmente inició todo esto de la era del metal».

Guns N'Roses también hizo temas de Black Sabbath y cerró con alguno de sus hits como Welcome to the Jungle y Paradise City en un concierto que fue presentado por el actor de Hollywood Jason Momoa, quien destacó que para despedir a Ozzy Osbourne «tenemos aquí en este escenario a algunos de los mejores músicos de rock y metal de todos los tiempos».

Sin embargo, el gran momento llegó con la subida al escenario de los tres miembros de Black Sabbath que, junto con Ozzy Osbourne, conformaron la formación más mítica de la banda: Tony Iommi,Geezer Butler y Bill Ward. Solo tocaron cuatro temas -War Pigs, N.I.N, Iron Man y Paranoid, pero el recinto se vino abajo.  

Todos los beneficios del concierto y de su retransmisión en streaming fueron para organizaciones benéficas.