Javi Ferrara, de Parquesvr: «Quien reivindica el barrio es quien no vive en él, es una pose»
![Javier Becerra](https://img.lavdg.com/sc/8XFoVbds2zvNLD78VzDxsU861qY=/75x75/perfiles/17/1622647809478_thumb.jpg)
CULTURA
![](https://img.lavdg.com/sc/-eDOQvGgdMKAJ2ai4jKmFDZl_p4=/480x/2025/02/11/00121739295542176694206/Foto/j_20250211_175040000.jpg)
El grupo de rock alternativo, que hace los temas «con humor, pero muy en serio», presenta su nuevo trabajo esta semana en Vigo y Santiago
12 feb 2025 . Actualizado a las 11:16 h.Cuando un grupo decide titular un disco como Si os molesto, os vais, está haciendo una declaración de intenciones. «Estamos en los tiempos donde casi todo molesta a los demás. Y la corrección política está a la orden del día», dice Javier Ferrara, cantante de Parquesvr. El grupo estará este fin de semana en Galicia, actuando en Vigo (viernes 14, Fábrica de Chocolate, 21.00 horas) y Santiago (sábado 15, Malatesta, 21.00 horas).
—¿No hay ganas de ser tibios?
—¡Para nada! Nos mojamos bastante. Tenemos posiciones bastante definidas.
—¿Quieren desafiar?
—No, pero creo que estamos demasiado acostumbrados a las canciones de determinado tipo, a las entrevistas encorsetadas y a que nadie se salga de los renglones establecidos. Y, cuando alguien te habla con normalidad, como si te contestase fuera de un micrófono o de la responsabilidad de hacer una canción, pues creo que llama mucho la atención. Pero nosotros no queremos provocar, ni mucho menos ofender a nadie.
—Usan el humor, algo que no suele ser prestigioso.
—Sí, lo sabemos. Nosotros construimos las canciones con humor, pero muy en serio. Esto es un proyecto vital. Creo que en este país, en general, existe el mal de la canción irreverente. La canción sarcástica no se toma en serio. En Inglaterra hay muchísimos grupos que toman el humor como bandera y son muy respetados. ¿Qué pasa aquí si no haces canciones de «me acaba de dejar la mujer de mis sueños»? Pues que no te toman en serio.
—El hilo conductor del disco es el rock, pero este llega a lugares insospechados.
—Nos hemos atrevido con la rumba, la cumbia, la electrónica, el rock and roll y todo. Yo soy una persona ecléctica, me gusta la música y me gusta escuchar un poco de todo. No me centro en géneros y eso creo que, al final, nos ha llevado a lo que es el grupo.
—Desprenden mucho Madrid y mucho barrio. ¿Tienen denominación de origen?
—Sí, total. Somos del sur de Madrid, por eso el nombre de Parquesvr. Hemos crecido ahí. Nuestro imaginario viene de la calle y el parque. Ahí es donde nos hemos desenvuelto, donde han sucedido las mayores catástrofes y los encuentros más maravillosos.
—Hay una tendencia a reivindicar el barrio en el rock.
—Es una pose. Nosotros no reivindicamos el barrio. Quien reivindica el barrio es quien no vive en él. Nosotros hemos vivido en el barrio, y lo primero que hicimos cuando pudimos fue irnos. Al final tienes una mirada nostálgica de tu adolescencia, pero no de lo que es vivir en un cuarto sin ascensor en un barrio de mierda, donde por las noches escuchas al vecino pegarle a su mujer. No tengo ninguna intención de volver a vivir en entornos así. En cuanto pude yo me fui al centro de Madrid e intenté desarrollar otro tipo de vida porque tenía inquietudes artísticas y conocer otro tipo de gente. En mi clase en el instituto creo que fue la misma cantidad de gente a la cárcel que en la universidad.