Los incendios del 2022 en Galicia, en un filme danés estrenado en la Berlinale
CULTURA

La cineasta danesa Robin Petré aborda en «Only on Earth», además de la devastación del paisaje por el fuego, la amenazada cultura de la cría del caballo salvaje
21 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La cineasta danesa Robin Petré (Mols, 1985) estrenó en la Berlinale —en el marco de la sección Generation Kplus— su filme Only on Earth, cuyo último pase podrá verse este sábado, 22 de febrero, a las 13.00 horas, en la sala berlinesa Cubix 6. Producido por la compañía danesa Hansen & Pedersen, con el apoyo de la firma catalana Polar Star Films, el documental aborda la ola de incendios forestales que asolaron Galicia en el estío del 2022. Petré llegó al monte gallego un año antes atraída por la cultura ancestral del caballo salvaje y de la rapa, pero la épica de su retrato cinematográfico etnográfico viró hacia un trabajo más medioambiental cuando el verano siguiente regresó para continuar sus labores de filmación y se encontró con el poder destructor del fuego azotando sin piedad el lugar. Sin embargo, el peso de la comunidad humana —en cuanto a la tradición y a la pertenencia— no mermó su relevancia en el relato, lo mismo que la preocupación por la naturaleza, que está en juego en la amenazada cría equina y la declinante salud del bosque, ya sea por el cambio climático, por la expansión de los parques eólicos o por el monocultivo del eucalipto. Ah, siempre asoma poderoso caballero don dinero.
Retratando el, a pesar de todo, bello espectáculo de devastación de los incendios (en un verano desbocadamente caluroso), entre el trabajo silente y tenso de los bomberos y la mirada expectante y no menos llena de angustia de los vecinos —también los ojos asustados de los caballos—, Petré espolea con sus imágenes la reflexión sobre el frágil y complejo equilibrio entre naturaleza y progreso, y sobre las relaciones desiguales que se producen entre humanos y animales. Además de trasladar un mensaje ecológico urgente, Only on Earth deja impreso en la retina del espectador el valor último de la resiliencia de las personas, de la comunidad.