
El festival anuncia también el concierto de Bright Eyes el 11 de julio en Capitol
28 feb 2025 . Actualizado a las 21:44 h.El Gozo Festival 2025 sigue sumando nombres a su listado de artistas. El 5 de julio actuará Maná en O Monte do Gozo de Santiago en un evento donde se incorporarán más artistas en las próximas semanas. Igualmente, los organizadores del ciclo han anunciado el recital de Bright Eyes en la sala Capitol, también en Santiago. Este recital tendrá lugar el 11 de julio.
Maná es un clásico del pop-rock latino y unos habituales en las programaciones de conciertos gallegas. De hecho, el año pasado actuaron en el Coliseum de A Coruña logrando un lleno, como suele ser norma en ellos. Precisamente, fue la propia banda la que pidió regresar a Galicia después de agotar las entradas en pocas horas y quedarse gente con ganas de disfrutar de su concierto. Las entradas saldrán en preventa el próximo martes y el jueves para todo el público general. Partirá de los 55 euros, según apuntó David Lago, director de Sweet Nocturna, promotora del festival, que presentó el cartel acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y Juan Martínez, representante de Estrella Galicia.
Bright Eyes, el proyecto de Conor Oberst, es una referencia del indie americano que debuta así en la comunidad. En este caso, las entradas ya se pondrán a la venta este viernes.

Estos dos recitales forman parte de la programación anuncia del evento que empezó este mes en A Coruña con el pase de Franz Ferdinand en la sala Pelícano. Los siguientes recitales anunciados son; Anastacia el 16 de marzo en el Auditorio Mar de Vigo; Lenny Kravitz el 10 de abril en el Coliseum de A Coruña; David Guetta el 6 de julio en Monte do Gozo; Alanis Morissette el 9 de julio en el Coliseum de A Coruña; y Lionel Richie el 31 de julio en el Coliseum de A Coruña.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, destacó que este cartel de artistas de O Gozo Festival permite captar públicos no solo del resto de España y de la Península, sino también de Europa, contribuyendo a desestacionalizar el turismo. El año pasado, más de 75.000 personas acudieron al festival procedentes de más de veinte países.