
La distinción, dotada con 100.000 euros, recompensa una obra que recrea la vida de la primera asesina en serie de la historia
28 feb 2025 . Actualizado a las 19:53 h.La Toffana, de Vanessa Montfort (Barcelona, 1975), se alzó este viernes con el Premio Primavera de Novela, convocado por la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés. La obra retrata a Giulia Toffana, un personaje real de la Roma del siglo XVII, científica y artífice de un crimen planificado, que se rebeló contra el Estado y está considerada la primera asesina en serie de la historia.
La Toffana resucita por primera vez en esta novela histórica de suspense judicial gracias a la pluma de Montfort, capaz de construir personajes creíbles y una trama que reflexiona sobre el papel de la mujer, la familia y los peligros de la venganza y la violencia institucional, cuya raíz brota en una época de especial persecución contra las mujeres. El reconocimiento, dotado con 100.000 euros, lo concedió por unanimidad un jurado compuesto por Antonio Soler, Nativel Preciado, Gervasio Posadas y David Cebrián.
Vanessa Montfort es novelista y dramaturga. Su obra, presente en veinte países, está compuesta por una quincena de textos teatrales y ocho novelas. Algunos títulos de su producción literaria son El ingrediente secreto (2006); Mitología de Nueva York (Premio Ateneo de Sevilla, 2010); La leyenda de la isla sin voz (2014); Mujeres que compran flores (2016) —con 30 ediciones en España y próxima a llegar a la gran pantalla— y La mujer sin nombre (2020), donde rescata del olvido a la escritora María Lejárraga.
«Es difícil describir lo que siento ahora mismo. Mi mundo son las palabras y hoy me faltan. Mi mundo son las palabras y hoy me faltan. Para mí, el verdadero premio es figurar en la misma lista que compañeros tan admirados y queridos como Antonio Soler, Rosa Montero, Fernando Marías, Andrés Neuman, Javier Moro o Nativel Preciado», dijo la autora tras conocer el fallo.
En esta edición, se han recibido 1.221 originales. España, con 607 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y Colombia, con 213 y 87 originales, respectivamente.