Los reproches de Leire Martínez a La Oreja de Van Gogh en su debut en solitario: «Búscate a alguien que me sustituya»

CULTURA

La primera canción de la cantante vasca, «Mi nombre», que se lanza este viernes, está llena de dardos a sus excompañeros, a los que acusa de romper el proyecto en el mejor momento
08 abr 2025 . Actualizado a las 19:23 h.Leire Martínez está a punto de marcarse un shakirazo con su primer tema en solitario, Mi nombre, que se estrena este viernes, 11 de abril. Si la cantante de Barranquilla aprovechaba la ruptura con su ex Gerard Piqué para inmortalizar su despecho en un tema que no paró de sonar desde su estreno hace dos años, la excomponente de La Oreja de Van Gogh hará lo propio con sus sentimientos hacia sus excompañeros de banda.
Así se desprende de la letra de la canción, a la que ha tenido acceso el diario ABC, y que lanza dardos directos a sus excompañeros de quinteto desde sus primeros versos. Leire, que, aunque ha declarado que siempre va a querer a sus colegas a pesar de estar ahora mismo está «muy enfadada» con ellos, ya no se esconde. «Siempre pensaste que yo guardaría el secreto / pero solo dame tiempo», amenaza en unos versos al principio de su futuro tema. Y acusa a los fundadores de la banda donostiarra de destruir el proyecto que tenían en común en el mejor momento. «Rompiste todo cuando casi estaba perfecto», les afea.
Con esta canción, Leire busca probar su independencia y su valía en solitario. «Demostrar que yo nunca fui tuya», les desliza, y por ello, los insta a ir pensando en una alternativa. «Búscate a alguien que me sustituya», les espeta a Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde para finalizar esa contundente primera estrofa.
Algunos de los versos de su primer tema parecen ser mensajes en clave para sus excompañeros, o al menos para alguno de ellos. «Ya lo hiciste una vez, pero tú no podrás esconder más dos caras y un nombre», reza la letra, y cree que muchas de las mentiras que se cuentan acabarán jugando en contra de ellos. «Te volverán gritando mi nombre», canta Leire.
La cantante vasca dio voz durante mucho tiempo a las letras de La Oreja de Van Gogh. Versos que, según se desprende de su canción en solitario, expresaban los miedos de sus compositores. Ahora ya no será ella la que las transmita. «Aunque los disfraces detrás de ti, puedo verlos usando mi voz. aunque tú los calles», dice seguramente en referencia a cómo fue utilizada como cantante durante más de 16 años para deshacerse de ella de la noche a la mañana, en un momento de gran éxito.
Para finalizar su canción, Leire les dice: «Vete corriendo a encontrar quien se crea tus cuentos, que yo seguiré leyendo hasta demostrar que no, nunca fui tuya». Y, de nuevo, insiste en su recomendación de cara al futuro a la banda: «Búscate a alguien que me sustituya».
¿Ya tienen sustituta? Amaia lo desmiente, Leire no ve otra opción
La Oreja de Van Gogh, según las malas lenguas, podría haber seguido ya el consejo de Leire. Contaba la semana pasada el periodista David Insua, en Tentáculos, que Amaia Montero, cofundadora del grupo, ya estaba en el estudio de grabación con la banda preparando nuevos temas y diseñando ya una gira mundial.
Una información que desde el entorno de Amaia se desmintió días después. Rafa Cano, locutor de Cadena Dial, afirmó el sábado que había hablado con ella y que le había confirmado que estaba «centrada exclusivamente en su disco», que quiere lanzar antes de que finalice el año, y que no tenía planes de regresar con su banda original y mucho menos irse de tour con ellos.
La propia Amaia publicaba apenas unos días después un críptico mensaje en Instagram en el que citaba parte de una muy conocida canción de La Oreja de Van Gogh. «Y es que empiezo a pensar... olvidar», escribió, omitiendo conscientemente una parte relevante del verso, que dice: «Y es que empiezo a pensar / Que el amor verdadero es tan solo el primero / Y es que empiezo a sospechar / Que los demás son solo para olvidar».
El retorno de la vocalista está en el aire. Pero Leire, en una reciente entrevista a El País, cree que no les queda otra. «Tampoco veo muchas más alternativas, la verdad», dijo sobre la posibilidad de la repesca de Amaia.
Sobre su salida reveló que sucedió porque se le acababa el contrato. Y aunque cree, ahora en retrospectiva, que en cualquier caso era mejor no renovarlo, ya que estaban distanciados por haber llegado a hablar «idiomas distintos», en aquel momento quiso luchar por el proyecto. «Intenté que el grupo se planteara qué era lo que no estaba funcionando y que le pusiéramos solución», ha confesado, «pero no creyeron que hubiese esa necesidad». También, en parte, por lo que sospecha que fue un asesoramiento empresarial que les hacía plantearse otras alternativas.
Los versos conocidos de «Mi nombre»
Llegan las dudas gritando que sí fue mi culpa
Están gritando palabras usando tu voz
Imaginando que van a escuchar mis disculpas
Rompiste todo cuando casi estaba perfecto
Y eres el miedo vestido tras cada canción
Siempre pensaste que yo guardaría el secreto
Pero solo dame tiempo
Para demostrar que yo nunca fui tuya
Búscate a alguien que me sustituya
Ya lo hiciste una vez pero tú ya no podrás esconder más dos caras y un nombre
¿Dónde firmo para que te cobren las mentiras que tan bien escondes?
Pero que te volverán gritando mi nombre
No quiero oír nada más ya conozco tus miedos
Aunque los disfraces detrás de ti puedo verlos usando mi voz
Aunque tú los calles
Vete corriendo a encontrar quien se crea tus cuentos
Que yo seguiré leyendo hasta demostrar que no
Nunca fui tuya
Búscate a alguien que me sustituya