El transgresor montaje de «Carmen» de Calixto Bieito podrá verse en septiembre en A Coruña

Hugo Álvarez Domínguez

CULTURA

Recital del sopranista venezolano Samuel Mariño. El público podrá escuchar el 24 de noviembre en el teatro Colón la insólita voz del reputado sopranista Samuel Mariño (Caracas, 1993).
Recital del sopranista venezolano Samuel Mariño. El público podrá escuchar el 24 de noviembre en el teatro Colón la insólita voz del reputado sopranista Samuel Mariño (Caracas, 1993). Decca

Además de Bizet, una ópera de niñez de Mozart, «La finta semplice», y el «Pelléas et Mélisande» de Claude Debussy abren una «nueva etapa» en la Temporada Lírica

29 may 2025 . Actualizado a las 21:12 h.

La 73.ª edición de la Temporada Lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña ofrecerá una treintena de actividades entre los meses de septiembre y diciembre. Tres títulos operísticos y una gala lírica centran un festival que tiene, en palabras de su director artístico, Aquiles Machado, el propósito de ir hacia «una nueva etapa, pensando en la transversalidad y la integración social que permite la ópera como hecho comunitario». En el 150.º aniversario de su estreno, Carmen, de Bizet (ausente de A Coruña desde el 2006), se verá en el Palacio de la Ópera los días 5 y 7 de septiembre en el icónico montaje de Calixto Bieito para el Gran Teatre del Liceu estrenado en Perelada en 1999.

Desde entonces, el espectáculo gira por todo el mundo, dejando atrás su carácter transgresor (la acción se sitúa entre legionarios) para ser un clásico contemporáneo y el mayor éxito de Bieito. Llega a A Coruña 26 años después de su estreno, con voces emergentes como Sofija Petrovic (Carmen), Brian Michael Moore (Don José) o Jean-Fernand Setti (Escamillo), junto al regreso a la ciudad de María José Moreno como Micaëla. Gianluca Martinenghi dirigirá la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) y los coros Gaos y Cantabile.

La finta semplice, una de las óperas de niñez más infrecuentes de Mozart, volverá a la ciudad (en 1999 la Ópera de Cámara de Varsovia la interpretó con motivo del Festival Mozart, extinto hace diez años). Ahora, el otrora legendario tenor Giuseppe Sabbatini estará a la batuta de la OSG, con un reparto de nombres desconocidos —Anthony Web, Diana Alexe, Angela Schisano y Caio Durán—. Se presenta así una nueva producción propia de Amigos de la Ópera que firma Gianmaria Aliverta. La cita será en el teatro Colón (los días 26 y 28 de septiembre).

Artista exclusivo de Decca, estos días en gira por España, el prestigioso sopranista venezolano Samuel Mariño (Caracas, 1993) ofrecerá también en el Colón el 24 de noviembre una gala con Jonathan Ware (Texas, 1984) al piano. La velada, con repertorio camerístico, promete ser «inclusiva e innovadora».

El 5 de diciembre el Colón acogerá el estreno coruñés de Pelléas et Mélisande, de Claude Debussy. La genial ópera, con libreto de Maurice Maeterlinck, se ofrece en una versión semiescénica en que José Miguel Pérez-Sierra estará al frente de la OSG y el coro Gaos. Sabrina Gárdez y Edward Nelson dan vida a la pareja del título con Yakov Strizhak, Igor Durlovski y Mónica Redondo en el reparto.

Actividades transversales

Un curso de perfeccionamiento vocal a cargo de Carlos Álvarez (con recital del alumnado fijado para el 4 de octubre), el ciclo de lírica inclusiva (que acerca la ópera a los barrios con Rocío Muñoz, Alexandra Zamfira y Marcelo Solís), la iniciativa Ópera Kids, proyecciones y conferencias completan la oferta preparada por la asociación Amigos de la Ópera de A Coruña. Su presidenta, Natalia Lamas, elogia el proyecto como «un referente para Galicia y España con algunas de las figuras más destacados del mundo operístico» y que aspira a ser «escenario de grandes nombres y escaparate de nuevas generaciones». La apuesta por el talento emergente (aunque parece obligado advertir la ausencia de gallegos en los principales roles) parece una de las grandes bazas de esta «nueva etapa», lejos de los grandes nombres de antes, en un cambio de rumbo en la línea de programación.

Las entradas estarán disponibles desde el 12 de junio para los socios y a partir del 20 de junio, para público general.