Muere a los 94 años Alfred Brendel, uno de los más grandes pianistas clásicos del siglo XX
CULTURA

La cima de su repertorio está muy ligada a Beethoven, pero su mirada alcanzó un amplio espectro desde Mozart a Schoenberg
17 jun 2025 . Actualizado a las 22:47 h.El pianista austríaco nacido en la localidad checoslovaca de Vízbermk Alfred Brendel (1931) falleció este martes a los 94 años en su casa de Londres, según dio a conocer su familia. Fue uno de los grandes intérpretes clásicos del instrumento del siglo XX, muy vinculado a la obra de Beethoven pero cuya mirada alcanzó un amplio repertorio desde Mozart, Haydn y Schubert a Liszt, los preludios de Chopin, Schumann, Brahms, Weber, Schoenberg y Berg. Abordó asimismo el terreno del lied con dos de los barítonos más exquisitos de la última centuria en el arte de la canción alemana, Dietrich Fischer-Dieskau y Matthias Goerne, especialmente el universo Schubert. También fue un destacado teórico, profesor, escritor y poeta.
Pasó su infancia en Zagreb, y después se trasladó a Graz, donde pasó los años de la Segunda Guerra Mundial y dio su primer recital con 17 años. Su última etapa residió en Inglaterra, que lo adoptó como uno de los suyos. Y es que fue en Londres donde su nombre trascendió allá por los 70. Llevaba más de 15 años alejado de los escenarios —él sí supo retirarse, tras seis decenios de brillante trayectoria—, pero fue un cabal heredero de sus admirados Wilhelm Kempff, Artur Schnabel y Alfred Cortot, como dejan testimonio sus numerosos registros discográficos.
Sus excelentes escritos pueden leerse en Sobre la música y De la A a la Z de un pianista, que en España publicó el sello barcelonés Acantilado.