Polémica al filtrarse imágenes de la grabación de «Torrente, presidente» y ser vinculado el personaje con Vox
CULTURA

La sexta entrega de la saga que parodia estereotipos de la sociedad española, ha suscitado críticas dado que el papel interpretado por Santiago Segura milita en la ficción en el partido «Nox», que se está ligando a la formación presidida por Santiago Abascal
13 ago 2025 . Actualizado a las 18:11 h.El subtítulo de la primera película de Torrente era «el brazo tonto de la ley». Solo con eso, el creador del personaje y director de las cinco películas que por ahora componen la saga del «antihéroe español», Santiago Segura, ya dejaba entrever que su pretensión era hacer una parodia sobre los estereotipos no solo de nuestro país, sino del género de las cintas de acción. Y así fue, guste o no, Torrente es un expolicía corrupto metido a detective extremadamente torpe que no oculta su pensamiento retrógrado. Es racista, machista, xenófobo, homófobo, fascista en definitiva y carente completamente de ética. En cada una de las cintas, trata de hacer fortuna con alguna misión, pero suele acabar fracasando, envolviendo Segura el contexto de estas películas de un tono gamberro, una atmósfera a veces decadente y sobre todo es un cine que explora lo políticamente incorrecto sin tapujos.
Para Segura, sigue siendo un rentable negocio y los años en los que estrenó alguno de los filmes de la saga, Torrente se coló entre lo más visto en nuestro país. En parte, porque adorna también cada edición con cameos con los personajes del momento. Ahora, 28 años después del estreno de la primera, en 2026, llegará Torrente, presidente. Lógicamente, no está previsto que la evolución del personaje sea diferente, sino que explorará otra forma de degradarse. Una vez más.
Segura ha hecho posible que odiar a un personaje con unos valores antagónicos a los de casi cualquier persona resulte, en ese rechazo, atractivo para el espectador. La sexta entrega de la sátira cañí, que se está rodando este verano, ahondará esta vez en el contexto político de nuestro país, salpicado en los últimos años por diferentes casos de corrupción y financiación ilegal en los que se han visto inmersos partidos de diferentes siglas e ideologías.
Sin embargo, unas imágenes filtradas han desatado la polémica en las redes por las similitudes en el nombre y visuales del partido en el que milita Torrente en su carrera presidencial, «Nox», con Vox, la formación de ultraderecha presidida por Santiago Abascal. Además, en otras fotografías de carteles electorales de atrezo empleados para un mitin que da Torrente, el nombre del supuesto líder de «Nox» es Jacobo Carrascal.
También se han colado en las redes menciones que parodiarían a otras de las fuerzas representadas actualmente en el Congreso: el «PSAE», el «Papé» y «Restar». Entre las reacciones a la difusión del rodaje de la película están las de Macarena Olona, quien militó en Vox hasta 2022 desempeñando cargos tan representativos en la formación como el de portavoz parlamentaria en el Congreso: «Formar parte de la saga siempre será un honor, que hay que tomar en clave de humor».
Santiago Segura, por su parte, ha lamentado las prematuras críticas. A una periodista y tuitera, Rebeca Argudo, respondía de este modo después de que ella le acusase de hacer una mención tan específica a Vox: «¿Por qué, a raíz de una imagen robada, reconstruir en tu cabeza y juzgar una película que ni siquiera has visto?»