El Festival de Cine de Ourense presentó al jurado de su trigésima edición
12 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El actor, guionista y director Daniel Guzmán (Madrid, 1973) será galardonado con la Calpurnia de honra del OUFF (Ourense Film Festival), que celebrará su trigésima edición desde el 26 de septiembre al 5 de octubre en la ciudad de As Burgas. El certamen cinematográfico se presentó ayer oficialmente en el Balneario de Laias. El presidente de la Deputación de Ourense, Luis Menor, definió a Guzmán, ganador de dos premios Goya y que cuenta con una amplia trayectoria audiovisual, como un «referente do cine social en España».
Durante el acto se dieron a conocer la composición del jurado de las diferentes secciones oficiales, que estará presidido por Norberto López Amado, y las actividades paralelas novedosas de esta edición. El director artístico del festival, Óscar Doviso, presentó el libro conmemorativo de los treinta años del OUFF, un trabajo elaborado por la periodista Sonia Torre Delgado, que ofrece una mirada panorámica y emotiva de algunos de los momentos más destacados de estos tres decenios. La publicación no pretende ser una enciclopedia exhaustiva, sino un ejercicio de memoria para reivindicar el papel del certamen como espacio de encuentro, formación y homenaje.
Serán 17 personas, profesionales de distintos campos del sector audiovisual, las que conformen el jurado. El de la sección oficial Internacional está compuesto por la productora Sol Carnicero, por el director de arte y de diseño de producción Javier Alvariño, por el cineasta italiano Filippo Meneghetti, por la maquilladora francesa Sylvie Imbert y por el actor Germán Alcarazu. En la sección oficial Panorama Galicia, los miembros del jurado son Norberto López Amado —director, guionista y productor, que ejercerá de presidente—, la empresaria Nora Sola y el consultor y productor ejecutivo Xosé M. Barreira.
En la sección oficial Curtametraxes, los encargados de evaluar las obras presentadas serán el docente y crítico Severiano Casalderrey y las actrices María Costas y Nanda Tasende. El premio a la mejor interpretación dentro de la sección Panorama Galicia, que otorga la Asociación AISGE, lo decidirán las actrices Isabel Blanco y Adela Leiro, junto con el actor Adrián Ríos. Por último, el galardón CIMA a la mejor directora, que concede la Asociación de Mulleres Cineastas e Medios Audiovisuais, tendrá como jurado a la productora gallega Nati Juncal, a la directora Anxos Fazáns y a la directora de fotografía Alicia Francés.
Una residencia creativa
El Festival de Cine de Ourense está coorganizado por la Deputación de Ourense y por la Asociación Luarada, que se hace cargo por primera vez este año del certamen. Dentro de las novedades de esta edición están la residencia audiovisual Faíscas para jóvenes creadores; la composición de un tema musical propio para el festival, una obra que correrá a cargo de José Manuel Cancela; y la aparición de nuevas secciones, como Xeración OUFF o Agarimo. Otro de los cambios, que ya se presentó hace unos días, fue el rediseño de la calpurnia, realizado por el escultor Manuel Buciños.
Durante la presentación, Luis Menor catalogó al OUFF como «o festival de cine por excelencia de Galicia», y apuntó que la institución que preside seguirá apoyando este certamen y cubriendo, si es necesario, «os desertos culturais da cidade». El presidente de la Diputación ourensana subrayó el «gran retorno económico» que supone este festival por el número de visitantes que se dejan notar en comercios y hostelería.