Los diez mejores papeles de Robert Redford

La Voz REDACCIÓN

CULTURA

No ganó ningún Óscar como actor, aunque sí fue nominado en una ocasión, cuando se metió en la piel de Johnny Hooker, el estafador al que daba vida en «El golpe». Dejó, sin embago, una lista inmensa de grandes trabajos

17 sep 2025 . Actualizado a las 08:26 h.

El actor estadounidense Robert Redford, fallecido este martes a los 89 años, tuvo una prolífica carrera en el mundo del cine, en el que, además, incursionó en varias ocasiones como director. Estos son sus diez mejores trabajos como actor:

«La jauría humana»

(Arthur Penn, 1966). Robert Redford se mete en la piel de Charlie Bubber Reeves, un hombre condenado injustamente que se tiene que enfrentar a la opresión e hipocresía de una pequeña comunidad rural.

«Dos hombres y un destino»

(George Roy Hill, 1969). El primer gran dueto junto a Paul Newman. Interpreta a The Sundance Kid, un pistolero joven, frío y letal. Es contrapunto de Butch: menos hablador, más serio y con una reputación temida.

«Las aventuras de Jeremiah Johnson»

(Sidney Pollack, 1972). Reford se convierte aquí en un símbolo americano con un aura romántica de naturaleza y libertad. Un hombre abandona la civilización y se adentra en las Montañas Rocosas.

«Tal como éramos»

(Sydney Pollack, 1973). Pareja icónica de los setenta. Hubbell Gardiner, un escritor de espíritu libre, se enamora de Katie Morosky (Barbra Streisand), una activista política apasionada y comprometida con las causas sociales.

«El golpe»

(George Roy Hill, 1973). Segundo dueto con Newman y, para muchos, su mejor papel. Es Jonnhy Hooker, un timador carismático y hábil, pero todavía inexperto que se mueve en los Estados Unidos de la Gran Depresión.

«Los tres días del cóndor»

(Sidney Pollack, 1975). El antihéroe accidental que llevó a Redford mucho más allá del golden boy de sonrisa perfecta. Encarnó la figura del hombre consciente, crítico y vulnerable en el cine político de los setenta.

«Todos los hombres del presidente»

(Alan J. Pakula, 1976). Otro papel memorable, junto a Dustin Hoffman, encarnando a la pareja de periodistas que investigaron el Watergate. Despertó muchas vocaciones profesionales en futuros reporteros.

«Memorias de África»

(Sydney Pollack, 1985). Uno de los grandes romances de la historia del cine. Metiéndose en la piel de Denys Finch Hatton, un aristócrata inglés aventurero, enamoró a  Karen Blixen (Meryl Streep). Y a miles de espectadores.

 «Brubaker»

(Stuart Rosenberg, 1980). Drama basado en la historia real de Tom Murtom, el director de prisiones que conmocionó el mundo político de Arkansas al destapar los escandalosos abusos y asesinatos que tuvieron lugar en la prisión estatal. 

«Descalzos por el parque»

(Gene Saks, 1967). Adaptación de un gran éxito de Broadway de Neil Simon. En clave de comedia romántica —de personajes—, narra las desventuras de una pareja de recién enamorados, de caracteres dispares, y su particular vecino.