«Me parecía algo descabellado versionar a José Manuel Cancela»

Marta Vázquez Fernández
Marta Vázquez REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

El músico John Axiom.
El músico John Axiom. ALEJANDRO CAMBA

John Axiom, que ya colaboró con Ridley Scott, crea una versión electrónica de la banda sonora del Festival de Cine de Ourense

29 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El cine no podría entenderse sin la música, y este año el Festival de Cine de Ourense (OUFF) ha querido rendir un homenaje especial a este arte. El laureado compositor gallego José Manuel Cancela, ganador de cinco premios Emmy, fue el encargado de crear la banda sonora del certamen audiovisual que este año cumple 30 años, pero, en una nueva vuelta de tuerca, este puso en manos de otro creador la tarea de realizar una versión remix.

«Me parecía algo descabellado intentar versionar esa obra y llevarla a una parte más electrónica y de baile», explica Jonathan Míguez Vázquez, más conocido como John Axiom, que no oculta lo «complicadísimo» que ha sido poder completar el encargo. Tras muchas horas de trabajo, reinterpretando toda la obra para poder llevarla a la parte electrónica, pudo completar una versión en la que incluyó algunos procesos naturales necesarios, según él, para un tema de este calibre.

«Que me haya dejado tocar algo de lo que ha hecho él es todo un lujo y un honor», asegura este productor ourensano. Su versión, explica, aporta una dimensión más innovadora y diferente. «Normalmente, las obras sinfónicas tienen un patrón bastante marcado que con los sintetizadores recibe un aire más moderno, porque hoy en día, tanto en la tele como en el cine, todo el mundo lleva ya sus sintetizadores», asegura. A José Manuel Cancela el resultado le encantó.

«Me sorprendió mucho que le haya gustado», ironiza, mencionando que, para completar el encargo, hizo una revisión completa del trabajo del conocido compositor, descubriendo que él también había tocado el rap y la electrónica. «Me di cuenta de que estaba abierto a un mundo extensísimo de la música y me lancé. Cuando le envié el resultado, le encantó, y yo me quedé tanto sorprendido como encantado», asegura.

John Axiom lleva ya muchos años dedicado a la música, en la que empezó como disyóquey casi por casualidad. Pronto se hizo un nombre y, tras una gira que lo llevó por destinos internacionales, decidió pasarse a la producción. «Soy un hombre bastante casero y el mundo de la noche es muy duro».

Son muchos los encargos que tiene entre manos. Recientemente ha hecho composiciones para desfiles de marcas de moda como Adolfo Domínguez y ahora mismo trabaja en varios proyectos para documentales. Y todo ello desde su estudio en Ourense. «Yo no me voy a mover nunca de esta ciudad», advierte, recordando la importancia de entender que «hoy en día se puede hacer música desde el cuarto de baño de una cafetería; da igual el sitio donde estés, lo importante es el trabajo y las horas que le dediques. Yo amo esta ciudad, mi familia está aquí e intentaré seguir consiguiendo cosas», asegura.

Y no es poco lo que ha logrado ya, porque, mucho antes de su colaboración para el festival de cine ourensano de la mano de José Manuel Cancela, tuvo la oportunidad de trabajar para el prestigioso director Ridley Scott.

«Un día me llegó un mail de los estudios Abbey Road en el que me decían que querían una canción mía para su película El consejero y yo me quedé helado», recuerda sobre una propuesta que materializó y que le permitió entrar en una nueva dimensión. «Aquello me abrió muchas puertas», admite.

Una orquesta interpretó el tema del festival

Concierto de la Xove Orquestra Ourensanía.
Concierto de la Xove Orquestra Ourensanía. ALEJANDRO CAMBA

El Auditorio de Ourense se quedó pequeño este domingo para el concierto OUFF Film Symphony, un tributo de la Xove Orquestra Ourensanía al compositor Hans Zimmer y, también, la primera oportunidad de escuchar el nuevo tema musical del festival de cine. El propio compositor, José Manuel Cancela, subió al escenario para dirigir la interpretación con música sinfónica de la orquesta y la colaboración de un grupo de pandeireteiras.