Odisea para comprar entradas para el concierto de Alejandro Sanz en A Coruña

La Voz REDACCIÓN

CULTURA

Alejandro Sanz durante una actuación
Alejandro Sanz durante una actuación Julio Muñoz | EFE

La cola virtual se queda congelada o expulsa a los fans tras más de una hora de espera. Los usuarios han trasladado sus quejas a las redes. Reclamaciones que se repiten en otros recitales a lo largo y ancho del país

09 oct 2025 . Actualizado a las 14:09 h.

Es uno de los conciertos más esperados del 2026. La expectación ha sido constante desde que hace dos semanas Alejandro Sanz anunciase su parada en Galicia en el marco de su gira mundial. El lugar elegido, el muelle de Batería de A Coruña. La fecha, el 18 de julio.

Aunque la preventa de ¿Y ahora qué? arrancaba este miércoles para un grupo reducido, fue este jueves, a las 10.00 de la mañana, cuando se inició la venta de los tickets para el público general.

Ya con la experiencia de tener que esperar una cola de cientos de personas (miles en algunos casos), lo que muchos no contemplaban es que fuese tan complicado conseguir una localidad. Desde alejandrosanz.com, los fans son redirigidos al portal de compra de entradas de El Corte Inglés. Es en ese paso donde comienza el primer caos. Los que llegan al final de la cola se encuentran con que la web les pide estar logueados. Si siguen el proceso y se crean una cuenta, el sistema les echa de la propia cola. Hay usuarios que denuncian que han llegado a incorporar las entradas al carrito de la pasarela de pago y, en ese momento, tampoco han podido completar la operación.

Otro de los problemas que están detectando los seguidores del cantante es que la cola no avanza durante minutos o que, llegado un momento, aparece un mensaje en pantalla. «Lo sentimos. Se te ha penalizado por refrescar la página demasiado rápido». Y desde ahí, al volver a actualizar, los fans acaban al final de la cola de nuevo. 

Estas complicaciones no solo se están viviendo con el concierto de A Coruña. Hay fans que aseguran que también les ha sucedido en el caso del recital de Sevilla. «Cuarenta minutos de cola y, al acceder a la web, error. Vuelta al final», comenta en X un usuario. Los casos se repiten también entre los seguidores que quieren asistir al concierto de Gijón. 

El Corte Inglés ha emitido un comunicado explicando lo sucedido: 

«Desde Entradas El Corte Inglés queremos informar a nuestros clientes que, debido a una incidencia técnica, motivada por una altísima demanda en la salida a la venta de las entradas para el concierto de Alejandro Sanz ? GIRA ¿Y AHORA QUÉ?, se ha registrado una incidencia en el proveedor del servicio en el momento de la activación de la venta de entradas, que no ha permitido acceder al proceso de compra de entradas entre las 10h. y las 13h., mientras ha durado dicha incidencia. La incidencia ha sido totalmente restablecida por el proveedor de servicios y ahora puedes adquirir tus entradas con normalidad. Somos los primeros que lamentamos las molestias que esta situación pueda haber ocasionado y agradecemos sinceramente la paciencia y comprensión de todos nuestros usuarios, los cuales ya pueden adquirir sus entradas con normalidad».

Expectación

Las entradas del concierto del intérprete de Pisando fuerte o Corazón Partío de A Coruña son de las más caras. Mientras que conciertos como los de Sevilla o Madrid parten de los 38,50 euros, las localidades más baratas para el Muelle de Batería cuestan 71,50 euros, precio que ya incluye los gastos de gestión. Son las normales de pista, categoría sobre la que tendrán preferencia en el recinto tres más: front stage —garantiza, por 130,90 euros, el acceso a la zona más cercana al escenario—, pista early entry —prioridad para entrar a la zona de pista por 143,90 euros— y front stage early entry —acceso preferente a la zona más cercana al escenario por 202,40 euros—. En resumen, mientras que ver a Alejandro Sanz a mitad de la pista costará 70 euros, disfrutar del concierto en primera fila requiere un desembolso de 200 euros por cabeza. 

Alejandro Sanz, que en A Coruña cuenta con una verdadera legión de fans, ha visitado el Coliseum doce veces, solo dos menos que Sabina, y ha congregado en sus citas a más de 96.000 fieles. Si el menester fuese comparar desmayos, quizás sí saliese ganando el autor de Corazón partío, pues como recuerda una crónica de La Voz, en su primer recital coruñés se contabilizaron casi 300 desvanecimientos.