Katy Perry será una de las cabezas de cartel del festival O Son do Camiño

Javier Becerra
Javier Becerra REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Katy Perry durante su actuación en el festival The Town de Sao Paulo (Brasil) el pasado mes de septiembre
Katy Perry durante su actuación en el festival The Town de Sao Paulo (Brasil) el pasado mes de septiembre Sebastiao Moreira | EFE

Los abonos del festival, que anunciará otro cabeza de cartel mañana, se pondrán a la venta el viernes 17

14 oct 2025 . Actualizado a las 13:36 h.

O Son do Camiño contará en su edición del 2026 con una de las grandes divas del pop internacional: Katy Perry. La cantante estadounidense, que en el 2008 se convirtió en una estrella global gracias al impacto de los sencillos I Kissed a Girl y Hot N´ Cold, encabezará una de las tres jornadas del festival, que tendrá lugar en O Monte do Gozo de Santiago los días 18, 19 y 20 de junio.

Se trata de una apuesta por una artista plenamente mainstream, pensada para atraer a públicos diversos. Además, es la primera vez en la historia del festival que una cantante anglosajona de este perfil ocupa el puesto principal del cartel. Lo más cercano fue en el 2023, con Aitana, antes del lanzamiento del disco Alpha

Katy Perry se encuentra actualmente de gira con The Lifetimes Tour, presentación de su álbum 143 (2024), que ocupa un lugar destacado en el repertorio. Sin embargo, su disco más popular, Teenage Dream (2010), sigue siendo el eje central de sus conciertos. Este trabajo incluye canciones como California Gurls, Firework, Last Friday Night, Part of Me y Teenage Dream, auténticos emblemas de ese pop ligero e inmediato, pensado para todos los públicos y presentado con una estética luminosa y accesible. No es casual que a menudo se describa su estilo como candy pop (pop de caramelo).

Esa concepción se traslada al directo de forma teatral. Uno de los puntos fuertes de la artista es la construcción de un universo visual en cada etapa de su carrera, que sirve de eje a sus giras. En la actual, ese universo sigue la temática de 143: buena parte del montaje se inspira en narrativas de ciencia ficción, con proyecciones de inteligencia artificial, referencias tecnológicas, mundos simulados y un enemigo digital al que la artista debe enfrentarse.

El espectáculo se estructura como los niveles de un videojuego. Incluso incluye una sección titulada Choose Your Own Adventure (Elige tu propia aventura), en la que el público vota mediante un código QR para escoger canciones menos habituales. Esta dinámica permite combinar temas nuevos y clásicos, ofreciendo al espectador un diálogo entre pasado y presente, siempre acompañado del característico sentido del humor de la cantante.

Abonos a la venta, el viernes

Los abonos para la edición 2026 de O Son do Camiño se pondrán a la venta el próximo viernes, 17, a las 12.00 horas. Desde su primera edición, en el 2018, el festival ha agotado todas sus entradas, en muchos casos el mismo día de su lanzamiento. Antes de esa fecha, es previsible que se anuncien más artistas. En la nota de prensa que comunicó la participación de Katy Perry, la organización adelantó que este miércoles anunciará otro cabeza de cartel.

Una amplia lista de estrellas 

En el histórico de O Son do Camiño aparecen todo tipo de cabezas de cartel. En el 2018 brillaron nombres como The Killers, Lenny Kravitz y Jamiroquai, tres artistas que marcaron el carácter global con el que el festival nació. Un año más tarde, en el 2019, el evento reforzó su perfil internacional con las actuaciones de Iggy Pop, David Guetta y Black Eyed Peas.

Las ediciones del 2020 y del 2021 no llegaron a celebrarse debido a la pandemia, pese a haber anunciado la presencia de Bad Bunny. El regreso en el 2022 fue con Tiësto, C. Tangana y Liam Gallagher, aunque también con una gran presencia de artistas urbanos y reguetoneros, lo que anunciaba un cambio en el festival. Se consolidaría en el 2023, donde los nombres principales fueron Bizarrap, Aitana y Maluma.

La edición del 2024 dio un giro con Green Day como gran apuesta en una vuelta al rock y las guitarras como principal argumento. Los estadounidenses estuvieron acompañados en las alturas por J Balvin y Pet Shop Boys. El año pasado, la cima del cartel la coronaron Duki, Bryan Adams y Estopa.