El coche de Harry Potter o clases maestras sobre cómo crear con las manos tu propio monstruo entre la programación alternativa del Curtas de Vilagarcía

CULTURA

El festival ofrecerá en su clausura una producción musical de su autoría sobre La noche de los muertos vivientes de George A. Romero con cuatro actores sobre el escenario y música de la Orquesta Clásica de Vigo
15 oct 2025 . Actualizado a las 22:37 h.Más allá de la potente cartelera de cortometrajes y largos que se proyectarán en el Salón García del 24 de octubre al 2 de noviembre, la presentación este miércoles de la 53º. edición del Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa vino acompañada del anuncio del extenso programa de actividades alternativas que contribuyen a haber situado a la cita entre los 90 mejores festivales del género del terror y fantástico del planeta según el principal medio sobre el género, Dread Central.

La organización, que por décimo año encabeza Luis Miguel Rosales, ha vuelto a apostar por abundar en los muchos frentes que tan buen resultado le han dado en los últimos años a nivel de respuesta masiva del público, sean o no fans del género. El primero, la presencia de vehículos asociados a grandes sagas del cine y la literatura asociada a este. Así, por Vilagarcía de Arousa desfilarán el coche de la segunda entrega del mago más famoso de la historia tras Merlín: Harry Potter y la cámara secreta. Acompañado de una escoba mágica, cualquiera podrá hacer cola para hacerse una foto delante del vehículo el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre. Una semana antes, el sábado 25 de octubre, el reparto principal de Mocos Verdes, cortometraje gallego a cargo de O Faiado Producións, visitará la capital arousana ataviados con sus trajes y equipos de trabajo tras permitir durante toda la mañana la visita pública a su particular versión del ECTO-1 de los Cazafantasmas.
Los talleres volverán a ser otro de los fuertes del Curtas. Destacando en esta ocasión los dos que permitirán a su limitado número de asistentes crear su propio monstruo. Víctor Martín enseñará su técnica para esculpir engendros en 3D desde cero el 25 de octubre y Daniel Martínez como pintarlos, tanto en formato escultura, como prótesis para trajes de rodaje o disfraces o a modo de maquillaje, directamente sobre la persona que se desee transformar.
Los nuevos creadores gallegos de artes gráficas, diseño y todo tipo de expresiones artísticas volverán a encontrar en el Curtas un escaparate para sus trabajos en la Artist Alley que se montará los días 25, 26 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
Vuelve la cena inmersiva del Samaín

El día de Samaín volverá a aparecer marcado en rojo. Ese día, el viernes 31 de octubre, tras la inauguración de la feria de artesanía y objetos curiosos que desde hace varias ediciones incluye el Curtas, la organización animará a los niños y adultos a su particular truco o trato antes de la cena con proyección y experiencia inmersiva para unos comensales acompañados de actores que traspasarán la pantalla de la Praza da Peixaría durante la proyección de otro clásico del cine de terror: Re-Animator.
Y como traca final, el sábado tras la entrega de los premios honoríficos, el Auditorio de Vilagarcía albergará un acto de clausura único. Con música de la Orquesta Clásica de Vigo, durante una hora cuatro actores interpretarán la particular adaptación que los responsables del Curtas han querido hacer de uno de los títulos tótem de su género, La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero.