El Curtas traerá la nueva entrega de «Halloween» y al director de «Conan» o «Viernes 13»

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El festival proyectará 17 estrenos mundiales entre cortometrajes y largos y volverá a contar con clásicos del cine mudo con música en vivo

15 oct 2025 . Actualizado a las 22:09 h.

Diecisiete estrenos mundiales (15 cortos y 2 largometrajes) encabezarán el cartel de los diez días de proyecciones en el Salón García de Vilagarcía del 53º. Curtas Festival do Imaxinario, que del 24 de octubre al 2 de noviembre convertirá a la localidad arousana en la capital del cine de terror y fantástico de toda la Península Ibérica.

Presentada este miércoles, la cita de Vilagarcía de Arousa tomará el relevo de Sitges, ofreciendo además cinco estrenos internacionales (cuatro cortos y un largo), esto es, creaciones que se proyectan por primera vez fuera de sus países de origen, nueve premiers en Europa, 29 en España y 42 trabajos que se podrán disfrutar por primera vez en Galicia. En total, más de un centenar de obras con autorías en 36 países diferentes. 

Fuera de concurso, el sábado del primer fin de semana del festival, el Curtas contentará, por partida doble, a los seguidores de una de las sagas de terror más ancladas a la cultura audiovisual del planeta. El día 25 el pase de V/H/S Halloween contará con la presencia en la sala del director de una de las historias que componen esta película puzle, el español Paco Plaza, cocreador de REC, filme seminal del género de terror del cine español del presente siglo. La de Vilagarcía será la segunda pantalla en la que se pueda ver en España, tras su estreno en Sitges

Otro de los nombres ilustres que se pasarán por la alfombra roja del Salón García será el de Marcus Nispel. El alemán ofrecerá una charla el viernes 31 en la que los asistentes podrán interpelarlo sobre su extenso, brillante y exitoso currículo. En el cine, dirigiendo versiones siglo XXI de clásicos de la talla de La Matanza de Texas (2003), Viernes 13 (2009) o Conan el Bárbaro (2011), además de un producción para televisión de Frankenstein coproducida por Marcus y Martin Scorsese. Pero también en el mundo de la publicidad, con trabajos para marcas como Coca-Cola, Kodak, Levi’s, Mercedes o Visa, y el mundo del videoclip, merecedor de cuatro premios MTV o dos Billboard creando historias alrededor de trabajos de artistas como George Michael, No Doubt, Elton John, Billy Joel, Aretha Franklin, Cher o Mariah Carey. 

Nispel recibirá el Premio Mestre do Fantástico 2025, figurando en un palmarés honorífico en el que también se anunciaron otros dos nombres durante la presentación. El del escultor, ilustrador y maquillador de efectos especiales Arturo Balseiro, ganador de un Goya y colaborador en tres películas galardonadas con un Oscar, habiendo participado en películas de Harry Potter, Las crónicas de Narnia, Men in Black o Exodus: Dioses y Reyes, El Laberinto del Fauno o Romasanta: la caza de la bestia. Y el de otro madrileño, la actriz Diana Peñalver, famosa a comienzos de los años 90 por ser una de las dos protagonistas de la serie Chicas de hoy en día e intérprete del personaje central de Braindead, tu madre se comió a mi perro, del oscarizado Peter Jackson (El Señor de los Anillos). 

A nivel cinematográfico, más allá de los 90 cortos y 12 largometrajes a concurso, destacan muchas otras propuestas en la gran pantalla del Curtas. Entre ellas, la indispensable proyección de un clásico del genero del terror del cine mudo el día de la inauguración del festival, en este caso, Las manos de Orlac (1925), acompañado por la interpretación musical al piano del maestro Jorge Gil Zulueta. Y el jueves 30, repitiendo, por primera vez en la historia del certamen, la experiencia única de gozar de un gran título de la filmografía silente del séptimo arte con el pase de El Golem (1920) con la ambientación musical del grupo de cámara vigués Caspervek, parte integrante ya de la cita vilagarciana. 

Grandes nombres del cómic

Más allá del cine, los amantes del cómic contará con tres grandes autores españoles con trayectoria internacional. El valenciano Salvador Larroca, que ya ha pasado varias veces por el festival luciendo el cartel de primer dibujante español ganador de un premio Eisner, los Óscar del cómic, el madrileño Germánico, con obra en las editoriales estadounidenses IDW y DC Comics, y su paisana Aneke, con obra en la gran industria que representan sellos de la talla de DC Comics, Marvel o Dynamite.

El director del festival, Luis Miguel Rosales, recibió en la presentación los halagos al programa de representantes de las tres Administraciones que apoyan el Curtas: Concello, con su alcalde, Alberto Varela, Diputación, con el diputado Jorge Cubela, y Agadic, con su director Jacobo Sutil.