La vida de Joaquín Sabina da el salto a las viñetas de cómic

Javier Becerra
javier becerra REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Una de las páginas del libro ilustradas por Aneke.
Una de las páginas del libro ilustradas por Aneke.

Kike Babas y Kike Turrón la revisan como una novela gráfica que tendrá varias entregas

19 oct 2025 . Actualizado a las 10:51 h.

Después de ser objeto de numerosos libros y el documental Sintiéndolo mucho (2022), la vida y obra de Joaquín Sabina llega al mundo del cómic. Kike Babas y Kike Turrón, quienes ya hicieron algo similar con Fito. Y por supuesto la Luna (Bao, 2023), son los creadores de la novela gráfica Joaquín Sabina. Pasión y vida, Vol. I (Bao). Se trata del primer tomo de una obra que pretende revisar la trayectoria del cantautor con viñetas, globos y cartelas. El próximo miércoles 22 estará disponible en las librerías.

En este volumen se revisa la primera parte de su vida, arrancando en su infancia en Úbeda, siguiendo con su periplo universitario en Granada, y llegando a su exilio londinense, tras los problemas que le acarreó su militancia en el movimiento antifranquista estudiantil. A partir de ahí, el cómic reconstruye los pormenores de su vida en Inglaterra para desembocar en el inicio de su carrera profesional: desde la creación de La Mandrágora hasta la consolidación de su camino en solitario, con discos emblemáticos como Juez y parte (1985), Física y química (1992) o Esta boca es mía (1995). La novela gráfica retrata tanto la construcción del personaje noctámbulo, mujeriego y comprometido que lo caracteriza como el inicio de su enorme éxito en Latinoamérica, que lo consagra como una figura de alcance internacional.

La biografía se detiene en varias canciones concretas de su repertorio. Así, temas como Princesa, Y nos dieron las diez, Medias negras, Eclipse de mar, Pacto entre caballeros, Pongamos que hablo de Madrid y ¿Quién me ha robado el mes de abril? cuentan con su trasvase específico al cómic.

Nómina de ilustradores

En este primer paso, los autores han recurrido a los dibujantes Aneke, Sergio Silván, Ramone, Marina Cochet, Judit Crehuet, Alberto Peral, Toni Solanes, Rubén Uceda, Kepa de Orbe, Alejandro Merino, Alberto Muriel y Iosu Berriobeña.

Además, Joaquín Sabina. Pasión y vida, Vol. I cuenta con los prólogos de Benjamín Prado y Luis García Montero. El segundo dice: «La poesía que habita las canciones de Joaquín Sabina nos ayuda a entender que nosotros somos nuestra mala compañía. No se trata de encontrarse con un ladrón bajo el humo de una noche de copas o de acabar en brazos de una mujer peligrosa, sino de vivir dentro de uno mismo en la frontera entre lo posible y lo imposible, el deseo y la realidad, los vicios y las formalidades, nuestras deudas y nuestros afanes, lo que nos llega y se nos va, de año en año, de ciudad en ciudad, de amor en amor».