«Los domingos», la película sobre la joven decidida a hacerse monja de clausura que ganó la Concha de Oro, se estrena en cines

M. ÁLVAREZ / P. V.

CULTURA

Captura del tráiler de «Los domingos» de Alauda Ruiz de Azúa
Captura del tráiler de «Los domingos» de Alauda Ruiz de Azúa Movistar +, YouTube

La última obra de Alauda Ruiz de Azúa expone el impacto que tiene en una familia que su joven hija decida ser monja de clausura

24 oct 2025 . Actualizado a las 19:20 h.

Los domingos, la última película de la directora Alauda Ruiz de Azúa, con producción original de Movistar+, tuvo un exitoso paso por el Festival de San Sebastián, donde se llevó la Concha de Oro a la mejor película. Este viernes 24 de octubre, llega por fin a las salas de cine. La película, de tono hiperrealista y protagonizada por Blanca Soroa, cuenta la historia de Ainara, una joven de 17 años que se enfrenta a la inquietante pregunta de qué va a estudiar o quién quiere ser en el futuro. La crisis familiar se desata cuando anuncia que contempla la idea de convertirse en monja de clausura.

La película, aclamada por la crítica, aborda los problemas, secretos y prejuicios que nacen en el núcleo familiar y se extrapolan a la sociedad sobre las ideas de la fe y los dogmas, pero también del feminismo y el liberalismo. La directora, que con su ópera prima Cinco lobitos alcanzó grandes reconocimientos en los premios Goya y en el Festival de Málaga, presenta nuevamente una mirada meticulosa con la que muestra todas las dimensiones de una decisión tan compleja como lo es abandonar el mundo para entrar en otra realidad dentro de un convento de clausura.

La familia que protagoniza esta película está compuesta, en su mayoría, por un elenco de actores aclamados: Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, el actor argentino Juan Minujín, la ferrolana Mabel Rivera y Nagore Aranburu. Todos ellos interpretan las voces que rodean a la joven en su proceso de decisión. En el caso de Blanca Soroa, se trata de su primer papel como actriz, que le llegó por casualidad, y en entrevista con Los lunes seriéfilos recordó cómo se enteró de la convocatoria: «Me llegó un correo desde el colegio diciendo que iban a venir unas chicas a hacer una entrevista para una película de Alauda Ruiz de Azúa y pensé: “¿Por qué no?”».

«Tiene una manera de trabajar desde el sentido más hondo del respeto. Si se va a aproximar a un tema, lo hace desde un sitio en el que hace el ejercicio de quitarse los prejuicios e investigar las distintas posiciones y perspectivas de los personajes. Ese respeto viene unido a su inteligencia emocional, que hace que consiga que una película con tantas aristas sea tan veraz en el retrato», dijo Patricia López Arnaiz durante el Festival de San Sebastián para describir la labor realizada por la directora.

La propia directora, que se ha embarcado en obras delicadas como su serie Querer, reconoció en una entrevista con Europa Press que Los domingos fue su desafío más grande: «Es lo más complejo que he hecho hasta ahora por todo: la coralidad de los actores, la temática y los puntos de vista». Parte de esta dificultad residía en su desconocimiento del tema, ya que se declaró no creyente y de educación laica. Fue justamente por este motivo que le generaba tanta intriga pensar en alguien que tomara una decisión como la que enfrenta la protagonista.