Woody Allen rodará su próxima película en Madrid y la capital dará nombre al filme

Europa Press MADRID

CULTURA

Woody Allen durante la rueda de prensa de su película
Woody Allen durante la rueda de prensa de su película TRISTAN FEWINGS | EFE

El director neoyorquino, ganador de cuatro premios Oscar, filmará íntegramente en la Comunidad de Madrid su nuevo proyecto, que contará con el apoyo del Gobierno regional y se titulará con el nombre de la ciudad

31 oct 2025 . Actualizado a las 08:46 h.

Woody Allen volverá a ponerse detrás de las cámaras a punto de cumplir 90 años, y lo hará en España. Su próxima película se rodará íntegramente en la Comunidad de Madrid y llevará el nombre de la capital en su título, según la documentación consultada por Europa Press.

La Comunidad de Madrid ha firmado un contrato de patrocinio con la agrupación de interés económico Pelicula WASP AIE, formada por Wanda Vision S.A. y Gravier Production INC, coproductoras del largometraje. El acuerdo, valorado en 1,5 millones de euros (IVA incluido), tiene una duración de 26 meses y busca impulsar la promoción turística y cultural de la región a través del cine.

El proyecto, denominado provisionalmente WASP 2026, contará con guion y dirección del propio Allen. El texto del contrato estipula que el largometraje deberá reflejar de manera reconocible la Comunidad de Madrid, incluyendo al menos un 15% de metraje rodado en exteriores y en localizaciones emblemáticas tanto de la capital como de otros municipios madrileños.

Con esta producción, el director de Annie Hall regresará a España por tercera vez, tras haber rodado Vicky Cristina Barcelona (2008) y Rifkin's Festival (2020). La primera, ambientada entre Barcelona y Asturias, le valió a Penélope Cruz el Oscar a Mejor Actriz de Reparto.

El título del nuevo proyecto no se desvelará hasta finalizado el rodaje, aunque se ha confirmado que incluirá la palabra Madrid. En la filmografía de Allen abundan las referencias geográficas —Medianoche en París, A Roma con amor, Un día lluvioso en Nueva York—, en las que las ciudades funcionan como un personaje más dentro de la narración.

Desde el Gobierno regional destacan que la colaboración se enmarca en la Estrategia de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Mariano de Paco Serrano. La intención es aprovechar el auge del turismo cinematográfico, que según datos de TCI Research mueve más de 80 millones de viajeros en todo el mundo.

El Ejecutivo autonómico espera que la película, cuya distribución internacional alcanzará más de 40 países y festivales de prestigio, sirva para proyectar la imagen de Madrid como destino cultural. Según la propia Consejería, el rodaje «puede suponer un enorme crecimiento en popularidad, atracción turística y reconocimiento internacional del territorio».

El nuevo filme del cineasta neoyorquino —ganador de cuatro premios Oscar y autor de más de 50 largometrajes— consolidará así la estrecha relación de Woody Allen con España, esta vez con Madrid como escenario y protagonista.