Gaspart arroja la toalla

Sergi Olego BARCELONA

DEPORTES

Adelanta la asamblea de compromisarios del Barcelona para el 1 de marzo, dimitirá en esa fecha y anuncia elecciones para antes del mes de junio

07 feb 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

El mandato de Joan Gaspart al frente del Barcelona se acerca a su fin. El presidente barcelonista no ha podido resistir el último golpe -la dimisión de Alemany, uno de sus más fieles colaboradores- y reunió ayer su gabinete de crisis para anunciar que, además de adelantar al 1 de marzo la convocatoria de la junta de compromisarios prevista para el 1 de abril, convocará elecciones para antes del mes de junio. «No he sido un buen presidente». Esa aseveración delata el fin de una etapa. La pronunció un Gaspart agobiado por las múltiples críticas hacia su gestión. Aunque le ha costado varios meses ceder, ya no aguanta más. Su labor ha sido tan denostada que, después de analizar y valorar su delicada situación, ha decidido abandonar. El, por el momento, máximo dirigente culé , reconoció que quizá nunca tendría que haber sido presidente debido a su carácter. Gaspart anunció su decisión primero a sus compañeros de directiva durante una reunión que duró poco más de una hora. Cuando aún no había revelado su inminente dimisión, dejó caer: «Hasta el día 1 de marzo el presidente del Barça es un servidor». A partir de ese día, Gaspart deja su cargo. «También he propuesto a la junta que anunciemos a los compromisarios nuestra voluntad de adelantar las elecciones para finales de esta temporada», reconoció Gaspart, «creo que es bueno que hasta la convocatoria de los comicios haya otra persona que realice la última transición». Comprensión del socio El actual presidente considera que los compromisarios entenderán que su marcha «es lo mejor para el club». «Es como en la escuela, cuando piensas que un profesor te tiene manía, y luego otro y otro, y todos los profesores te tienen manía, al final te das cuenta de que el problema eres tú», explicó. Además, se mostró arrepentido por haber tenido gestos de descortesía en el palco con directivos de otros clubes, asegurando que ni él mismo entiende estos comportamientos. El mandatario no confirmó en ningún momento que su renuncia sea irrevocable, por lo que habrá que esperar a la asamblea del día 1 de marzo para conocer el futuro de la entidad. «No he dicho que no vaya a presentarme a las elecciones, que no se espante nadie. Es broma, pero no lo he dicho», declaró. «Convenceré al socio de que esta es la mejor decisión para el club. No tengo ninguna duda de ello», señaló. «He demostrado que puedo aguantar todo y más. Lo he hecho durante todos estos años, pero una parte de mi corazón me ha dicho que yo soy más barcelonista que gaspartista», ha precisado. Gaspart cree que se será recordado como «un personaje irrepetible». Para finalizar le envió un mensaje al anterior presidente de la entidad, José Luis Núñez: «uno de los legados que dejo es que cuando a mí me han atacado no lo han hecho nunca a la institución». La oposición Por su parte, el barcelonismo crítico expresó su satisfacción con el abandono del presidente. Lluis Bassat, derrotado por Joan Gaspart en las elecciones de 2000, ha agradecido al presidente del Barcelona su decisión de renunciar al cargo. «Ha hecho un servicio a nuestro club que le honra», declaró el publicista catalán. Por su parte, Jaume Llauradó, el primero de los vicepresidentes de la junta directiva que presentó su renuncia a seguir con Gaspart, consideró que el mandatario azulgrana «ha hecho un acto de valentía y barcelonismo».