El Karpin Galicia, entre los 14 equipos que inician mañana la Vuelta a Andalucía

Efe

DEPORTES

Los corredores tendrán por delante cinco etapas de 788,3 kilómetros, catorce puertos de montaña, cuatro de segunda categoría y diez de tercera, y siete metas volantes.

16 feb 2008 . Actualizado a las 15:20 h.

Un total de 98 corredores de catorce clubes, entre ellos el Karpin-Galicia, participarán en la LIV Vuelta a Andalucía que comienza mañana en Benahavis (Málaga) y que buscarán suceder en el palmarés al español Oscar Freire (Rabobank), que no participa este año.

Los corredores tendrán por delante cinco etapas de 788,3 kilómetros, catorce puertos de montaña, cuatro de segunda categoría y diez de tercera, y siete metas volantes.

Entre los participantes destacan el ruso Denis Menchov (Rusia), que ha ganado en dos ocasiones la Vuelta a España, y el australiano Cadel Evans (Silence Lotto), segundo en el último Tour de Francia y uno de los favoritos para este año.

También figuran el italiano Alessandro Petacchi (Milram), uno de los velocistas que presenta un mejor palmarés por su rapidez al esprint, y su compatriota Dario Cioni (Silence Lotto), segundo en la última Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol en la que sólo cedió ante Freire en la última etapa.

De los equipos españoles están anunciados siete en la línea de salida, y son Euskaltel-Euskadi, Karpin-Galicia, Nicolás Mateos de Murcia, Saunier Duval, Caisse D'Epargne, Andalucía-CajaSur y Extremadura Solidario, mientras que las formaciones foráneas serán el Silence Lotto y Quick Step (Bélgica); Milram (Italia); Rabobank y Skil Shimanno (Holanda); Cycle Collstrop (Suecia) y el Katyusha (Rusia), que es novedad en esta edición.

Según la organización las etapas podrían concluir sobre las tres de la tarde, excepto la de Jaén (16.00) y se prevé que la etapa reina sea la tercera, entre Jaén y Otura, con cinco puertos de montaña.

La etapa de mañana discurre entre Benahavis y Alora, con un recorrido de 123 kilómetros y dos dificultades montañosas, el alto de Las Nieves, de tercera categoría, y el de Ojen, de segunda.