El central portugués quiere olvidar el paso atrás que dio en el Atlético y reivindicarse en A Coruña, donde se encuentra como en casa a solo tres horas de Coímbra
08 sep 2008 . Actualizado a las 02:21 h.Afianzarse en el Deportivo y llegar a la selección portuguesa son los dos objetivos de José Eduardo Rosa Vale e Castro, Zé Castro (Coímbra, 13-1-1983). El zaguero portugués se autorretrata para la afición en La Voz de Galicia en una entrevista en la que se define como una persona hogareña, amante del cine y de la música.
-¿Llegar del Atlético es un paso atrás para usted?
-No, para mí es una temporada importantísima porque, trabajando bien, tengo la posibilidad de reivindicarme en el Dépor, porque el año pasado sí que di un paso atrás. Creo que puedo llegar lejos en el fútbol y tener la selección como horizonte. Vamos a ver. Pero tengo que jugar más y ahora también estoy en un gran club para poder hacerlo y rendir bien. Dejé grandes amigos y recuerdos en el Atlético, espero que les vaya bien, pero es una nueva etapa para mí y confío en hacerlo bien aquí.
-¿De niño era del Benfica, del Sporting o del Oporto?
-No, de la Académica, el club de mi ciudad. De los grandes no me gustaba ninguno. Los sigo porque me encanta ver fútbol, pero nada más.
-¿Y qué recuerdos tiene del Deportivo?
-De siempre. Recuerdo a portugueses como Helder. Con Andrade he hablado muchas veces antes de venir aquí y siempre me dio buenas referencias. Es una persona espectacular. He estado dos veces con él de vacaciones. También he visto aquí a Pauleta, una referencia internacional. Hizo 44 goles con la selección, una marca increíble. Nada que decir ante eso.
-¿Cómo es Zé Castro al margen del fútbol?
-Soy una persona tranquila, hogareña, estoy mucho en casa con mi novia y mi familia, que ahora me puede ver más a menudo porque estoy muy cerca de mi ciudad, Coímbra.
-¿Cuanto tarda en llegar a Coímbra?
-Tres horas, estoy bastante cerca. Coímbra es una ciudad más universitaria que A Coruña, y también más pequeña, aunque ha crecido bastante. La recomiendo para visitar.
-¿Le gusta la lectura, el cine, la música...?
-Leer no me gusta mucho. Leo muy poco. Sé que debería leer más, siempre me están motivando, me compran libros y todo, pero no es algo que me fascine. Me gusta el cine y, sobre todo, la música. Siempre que puedo estoy oyendo música de todos los tipos, desde la que está moda, hasta lo más clásico, aunque tengo que decir como portugués que el fado no es de lo que más me gusta. Puede haber alguna canción o alguna cantante, pero no soy un gran aficionado. Para mí, el mejor grupo del mundo es Coldplay. Lo recomiendo.
-O sea, que lo veremos en conciertos y en el cine.
-No voy mucho al cine en España por el doblaje. No puedo ver una película sin las voces de los actores. Estoy acostumbrado a la voz de verdad y me resulta muy difícil oírlos en español si son muy conocidos. Y en versión original se aprende mejor el inglés.
-Sí, porque la verdad es que en Portugal se habla más inglés que en España, quizá porque ni los dibujos animados se doblan.
-En los dibujos y en las películas infantiles hay de todo. Algo se traduce, pero lo demás es todo en versión original. Eso influye en que se hable inglés. Por ahí se empieza a aprender un idioma, con la televisión y la música.
-¿Ya conocía Galicia?
-Sí, había venido con amigos una Nochevieja, pero no había visto mucho. Ahora sí. Me gusta A Coruña. Es más pequeña que Madrid, pero la gente es simpática y la ciudad tiene mucho movimiento.