El futuro inmediato de Alonso pasa por Renault o por BMW

J. M. Rubio

DEPORTES

16 sep 2008 . Actualizado a las 02:19 h.

Fernando Alonso atraviesa un período complicado a la hora de decidir su futuro. Las opciones son muchas, pero las más reales siguen siendo Renault y BMW. Su actual escudería, si el asturiano tiene paciencia para esperar que en Ferrari cambien los vientos, y BMW, si quiere orientar sus tres próximas temporadas en un equipo capaz de ganar o con opciones de acercarse a los dos grandes.

Los equipos japoneses prometen mucho, especialmente en función del cambio de reglamento para el año que viene y el famoso Kers, que a partir de hoy, y durante tres días, probarán en Jerez los equipos McLaren, Williams y Honda, además de BMW, que fue la primera escudería en ponerlo en pista en el circuito gaditano hace unas semanas. Honda y Toyota querrían tener al piloto asturiano para ver de verdad el rendimiento de su coche y saber la dirección que seguir para aspirar a lograr algún resultado relevante en el Mundial.

Con Vettel en Ferrari

Tras cerrar la puerta a Fernando Alonso para el 2010, en el 2011 Ferrari podría tener dos grandes pilotos como sustitutos de los actuales, el asturiano y Sebastian Vettel, que serían casi invencibles si por fin los dirigentes de Maranello cambian de idea y piensan en el español como piloto de futuro. Eso querrían los aficionados italianos, que en su mayoría hubiesen preferido tener a Alonso en lugar de a Kimi Raikkonen en el 2010, aunque los directivos de la casa italiana siguen con sus reticencias a ver al bicampeón del mundo español al volante de un coche rojo.

Vettel, el gran protagonista del GP de Italia, se ha convertido en la gran estrella del futuro y al joven piloto alemán de 21 años ya le han comenzado a llover ofertas de los mejores equipos.

McLaren ya ha manifestado su intención de hacerle una oferta irrechazable, aunque se desconoce si es solo para que suba su cotización a la hora de escuchar la oferta de Ferrari. Sin duda, la conexión con Ferrari e Italia es muy fuerte. En la rueda de prensa con los italianos Vettel se expresó ya en un italiano básico, pero suficiente para que todos los medios transalpinos se hicieran eco del detalle.

No en vano, Vettel llevó a la victoria al primer motor Ferrari cliente y a un equipo italiano (Toro Rosso) que no es Ferrari, algo que no ocurría desde el triunfo de Fangio al volante de un Maserati en el circuito de Nürburgring, donde el argentino también había salido desde la pole.

Sebastian Vettel está destinado a ser el sucesor de Michael Schumacher, tanto para los aficionados alemanes como para los italianos de Ferrari. Schumacher y Berger apadrinan la carrera deportiva de Vettel. Ambos han sido pilotos de Ferrari, y el germano mantiene un papel importante en el equipo, lo mismo que Todt. Aunque el francés esté más en la sombra, sigue mandando, y mucho. Los pilotos de Ferrari están patrocinados por Red Bull. Todo son coincidencias que lo llevan a Maranello, aunque Ron Dennis haga ofertas al aire. En la prensa italiana calificaban ya este lunes a Vettel como «piloto de fábula para Ferrari».