Del Bosque huye de rotaciones y experimentos ante Estonia

Ignacio Tylko / Colpisa

DEPORTES

«No forzaré a nadie pero alinearé al mejor equipo posible», garantiza el seleccionador nacional

10 oct 2008 . Actualizado a las 22:37 h.

España ante todo. En juego está la clasificación de un Mundial, hay que respetar a todos los rivales y no valen componendas. Éstas son las premisas sobre las que se fundamenta Vicente del Bosque para garantizar que ante Estonia no forzará a nadie pero alineará al «mejor equipo posible». Confía en que sus colegas de los equipos grandes comprendan que no piensa en rotaciones, ni dosificaciones, ni en las futuras jornadas de Liga y 'Champions'. Sólo sufrirá por tener que dejar a tres hombres en la grada. Bajo su prisma, igual de importante es un derbi, como el que se avecina entre Atlético y Real Madrid, que otro partido cualquiera de la Liga. «Si no, que se lo pregunten a todos sus entrenadores», ironiza. Eso quiere decir que si los tocados, Iniesta y en especial Sergio Ramos, se sienten bien, jugarán este sábado en Le Coq Arena de Tallín, un campito de juguete con capacidad para poco más de 9.000 espectadores.

El recurrente asunto del recargado calendario, de si es conveniente o no cambiar de jugadores, genera tanto debate que no se ponen de acuerdo ni los propios internacionales. El lateral madridista, por ejemplo, considera que «tantos partidos y viajes en este arranque de temporada pasan factura». Por ello, ve positivo entrenar menos y trabajar más con los fisioterapeutas la recuperación. Xavi y Villa, en cambio, se sienten pletóricos. «A estas alturas de curso estamos frescos; las piernas todavía no pesan», afirman, dichosos. El pragmático Del Bosque tercia en la polémica y concluye que los jugadores están acostumbrados a este trajín y lo soportan bien.

El lateral sevillano arrastra molestias en la zona de los aductores y del pubis y ha sido reservado en los entrenamientos de la semana que arrancó con Diego Capel roto para un mes. El de Camas dice que si está aquí es para jugar, siempre que esa dolencia no vaya a más y no le pueda complicar el futuro. Lo único seguro es que no se infiltrará nunca más. Pasó por esa experiencia el curso pasado, con un tobillo dañado, y no se la recomienda ni a su mejor amigo. «Ya me han pinchado bastante en mi corta carrera y no correré más riesgos», sentenció en Tallín. Si al final se resintiera, Del Bosque ve con las mismas opciones a Arbeloa, «más defensa», que a Iraola, «con más proyección ofensiva».

Pareja letal

Con unos u otros y salvo debacle, España debe encarrilar su clasificación para el Mundial de Sudáfrica con la tercera victoria consecutiva. Sufrió ante Bosnia-Herzegovina (1-0), goleó a Armenia (4-0), y ante los estonios sólo cabe pensar en el triunfo. La selección ya suma 25 partidos y casi dos años sin perder, a sólo seis del récord absoluto que se mantiene desde la etapa de Javier Clemente, y más de seis sin encajar un gol, desde el que anotaron los griegos en la primera fase de la Eurocopa. La zaga cumple, está cada día más sólida, y arriba España puede presumir de un dúo extraordinario, de una pegada que antaño faltaba. Quizá sólo Argentina, con Messi y Agüero, dispone de una pareja comparable a Villa y Torres, 'pichichis' provisionales de la Liga y de la Premier con seis y cinco goles, respectivamente. ¡«Es un lujo tenerlos aquí»!, reconoce del Bosque.

No hay excusa posible para no mantener la racha triunfal. El césped no es una maravilla pero en peores plazas se ha toreado, y ni siquiera el frío es insoportable a orillas del Báltico. Se esperan unos 5º a la hora del partido. Estonia está en el furgón de cola europeo (137 de la FIFA), sufrió un siete en Bosnia-Herzegovina y, aunque puso en apuros a Bélgica, ve como una utopía poder imitar a su vecina Letonia y clasificarse para un gran campeonato. Es un rival menor, muy menor, por más que el seleccionador cumpla su papel y advierta, sin tratar de convencer a nadie, de que «dispone de armas suficientes para hacer daño a España». «Cualquier selección, por sencilla que parezca, y ésta lo es, puede complicarte con balones largos», arguye. Por eso, exige máxima concentración. «Si no juegas con intensidad, las noches europeas no perdonan. El que hace mal las cosas, lo paga». Lo dice un hombre acostumbrado a ir de favorito toda su vida con el Real Madrid y a sufrir algún que otro fiasco.

Alineaciones probables:

Estonia: Londak, Piiroja, Kurglov, Dmtrijev, Barengrub, Kink, Lindpere, Klavan, Jaager, Zenjov y Oper.

España: Casillas, Ramos, Puyol, Marchena, Capdevilla, Cazorla, Senna, Xavi, Iniesta, Villa y Torres.

Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia).

Estadio y horario: Le Cop Arena de Tallín. 20.45 h. (TVE-1).

21.45 hora local.