A Coruña es candidata a acoger el Masters Nacional Masculino

José María Guimaraens

DEPORTES

14 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La empresa Tenis Online mantiene conversaciones con el concejal de deportes del ayuntamiento coruñés, con el objetivo de conseguir la cesión de un escenario (Palacio de Deportes o Coliseo) para enmarcar la duodécima edición del Masters Nacional Masculino, que reuniría a los ocho mejores del ránking español, exceptuado, claro está, Rafael Nadal por la necesidad que tiene el balear de recuperar energías para afrontar una nueva aventura en el circuito ATP Tour.

Entre los posibles participantes en el evento figuran David Ferrer, Fernando Verdasco, Nicolás Almagro y la nueva promesa Marcel Granollers, que ayer viajó con la selección española a Mar del Plata.

Según un portavoz de On Line, que la ciudad de A Coruña acoja por segunda vez un Masters Nacional «dependerá de que lleguemos a un acuerdo con el Ayuntamiento para la cesión de una de las dos instalaciones que nos interesan, Palacio de Deportes o Coliseo.

Hace diez años, en 1998, Álex Corretja y Carlos Moyá ofrecieron el mejor espectáculo en la final del quinto Masters Nacional. Ambos llegaban procedentes de Hannover (Alemania) donde disputaron la final de la Copa Masters en la que se impuso el barcelonés Corretja por 6-7, 7-5 y 6-4 tras un duelo de gran calidad en el juego desarrollado por ambos tenistas. En esa misma temporada el enfrentamiento entre Corretja y Moyá tuvo lugar también en la final de Roland Garros, donde salió vencedor el jugador mallorquín. Su presencia en A Coruña despertó una gran curiosidad. Los aficionados, que tenían muy fresco en su mente el recuerdo de la exhibición que los dos profesionales realizaron en la Copa Masters de Hannover (en aquella final se adjudicó el título Corretja tras derrotar a su rival balear en cinco sets) respondieron con su presencia en las gradas del recinto herculino.

El mejor recuerdo

El duelo protagonizado en la pista coruñesa no lo olvidarán aquellos aficionados que tuvieron la suerte de seguir el partido en vivo. Fue una lucha constante por ambas partes. Corretja y Moyá se encontraban en su mejor forma y respondieron perfectamente a las exigencias de un público fervoroso que no regateó aplausos para animar en la batalla a los dos extraordinarios jugadores. Ahora, al cabo de diez años de aquel Masters, A Coruña puede convertirse de nuevo en escenario del torneo.

La Real Federación Española de Tenis está, a estas alturas de la temporada, en contacto con los jugadores mejor clasificados en el ránking para tratar de formar un cuadro convincente. En los próximos días se conocerá la lista definitiva. En cualquier caso, en principio bailan los nombres de David Ferrer, Fernando Verdasco, Tommy Robredo y Marcel Granollers.

El Masters Nacional Masculino nació en Barcelona, en el año 1994. En aquella primera edición, Tomás Carbonell, actualmente comentarista de televisión, se impuso en la final al zurdo madrileño Francisco Clavet por 6-2 y 6-3. Este último se encontró siempre muy cómodo en la competición recién creada, pues además de adjudicarse la final de 1999, venciendo en Madrid a Álex Corretja por 1-6, 7-5 y 6-4, llegó a disputar nada menos que cinco finales. Sergi Bruguera le ganó en 1995 y 1996, Félix Mantilla en 1997.

Por el evento han desfilado jugadores de la talla de Sergi Bruguera, Félix Mantilla, Tommy Robredo, David Ferrer y Juan Carlos Ferrero.

La última final se jugó el año pasado en el multiusos de Cáceres. En el partido decisivo, Verdasco derrotó al alicantino David Ferrer por 6-1, 1-6 y 6-3.