Zapatero anuncia la creación de un Ministerio del Deporte en la recepción de los héroes de la Davis

Efe

DEPORTES

El presidente del Gobierno se lo promete a Emilio Sánchez Vicario y realizará el cambio en una próxima reforma ministerial.

26 nov 2008 . Actualizado a las 17:34 h.

El presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado la creación de un Ministerio de Deportes en la próxima remodelación ministerial, durante la recepción ofrecida en Moncloa al equipo español de tenis que el pasado domingo ganó la Copa Davis en Mar de Plata (Argentina).

Zapatero hizo esta afirmación en respuesta a la sugerencia planteada por el capitán español, Emilio Sánchez Vicario, quien se refirió a la conveniencia de la creación de un ministerio sobre deporte y a la modificación de la Ley del Deporte, aprobada en el año 1990. «Los políticos tenemos fama de mirar a otro lado, pero el capitán me ha lanzado un órdago y quiero recoger el guante. Voy a decir que en cuanto haga una remodelación ministerial incluiremos un ministerio de Deportes y hay que modificar la Ley del Deporte», dijo en presencia de la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.

El presidente del Gobierno, que felicitó personalmente a los tenistas e integrantes del equipo de Copa Davis, añadió que ya hay personas trabajando en esta iniciativa. «Es algo que ya me habían comentado y hay personas que están trabajando, pero el momento tan brillante que vive el deporte español merece que hagamos un sobre esfuerzo y una apuesta más decidida en todos los ámbitos», añadió.

Zapatero ha recibido esta mañana en el Palacio de la Moncloa al equipo español de la Copa Davis, a cuyos miembros dio la «enhorabuena» y felicitó por su «fortaleza moral» que demostraron en la «olla a presión» de Mar del Plata, y que les hizo campeones.

Rodríguez Zapatero elogió al capitán, Emilio Sánchez Vicario, por «haber sabido encontrar el punto de equilibrio para dirigir al equipo». El presidente aplaudió también la «compenetración» y la «manera de trabajar para un bien común» de los tenistas, entre los que estuvieron presentes los participantes en la final de Argentina, Feliciano López, Fernando Verdasco, David Ferrer y Marcell Granollers, así como el número uno mundial, Rafael Nadal, y Tommy Robredo.

El presidente recordó que «ha sido un año excelente para el tenis y el deporte español» y enumeró los diferentes triunfos obtenidos a lo largo de la última temporada, entre los que destacó Roland Garros, Wimbledon y «la medalla de oro olímpica de quien no pudo estar en la Davis», en alusión a Rafa Nadal.

Asimismo, Zapatero mencionó «la admiración de todos los españoles por su calidad de gran deportista», pero añadió que para él «lo mas importante es su humildad», su calidad humana. Nadal, afirmó, «es el ejemplo que va acompañando a todo lo que representa el deporte, porque tener unos deportistas como los nuestros nos hace país y nos hace brillar ante el mundo».