Los puños del gigante Valuev destrozan el sueño de Holyfield

Agencias

DEPORTES

22 dic 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El gigante ruso Nikolai Valuev retuvo ayer en Zúrich (Suiza) su corona mundial de los pesos pesados de la AMB al vencer por puntos al estadounidense Evander Holyfield, que a sus 46 años fracasó en su intento de reconquistar el título. Pero el resultado no convenció a todo el público. Una parte de los asistentes a la pelea en el Hallenstadion abuchearon al campeón Valuev en su camino a los vestuarios.

Frente a una mole de 2,13 metros de estatura y 150 kilos de peso, Holyfield dominó la primera parte del combate, moviéndose en torno al ruso para ponerse fuera del alcance de sus puños.

A medida que avanzó la pelea, sin embargo, Valuev terminó imponiéndose por decisión mayoritaria. Uno de los jueces decretó combate nulo, pero los otros dos concedieron ventaja al ruso, uno por 116-112 y el otro por 115-114.

Holyfield no aceptó la derrota de buen grado. «Creo que he hecho suficiente para conseguir la victoria», señaló después de la pelea. La prensa norteamericana también cuestionó el triunfo de Valuev. «La victoria de Valuev es una farsa para la WBA», señalaron en la CNN, ?

Un año sin pelear

Holyfield, cuyo largo palmarés incluye 54 combates, con 42 triunfos, 10 derrotas y dos nulos, pretendía convertirse en el campeón mundial del peso pesado más viejo de la historia. Su combate anterior databa de hace un año, cuando perdió a los puntos con el entonces campeón de la OMB, Sultan Ibragimov.

El púgil estadounidense, que perdió su último título mundial en el año 2000, atraviesa por serios problemas financieros para mantener a sus once hijos, que tuvo en tres matrimonios distintos.

Nikolai Valuev se hizo con el título mundial de la AMB en agosto pasado al derrotar por puntos al estadounidense John Ruiz. Su palmarés se compone ahora de 50 victorias (34 de ellas por k.o.) y tan solo una derrota.

Con este combate Zúrich recuperaba la tradición de ser escenario de grandes combates. La última pelea ilustre celebrada en esta ciudad suiza data de 1971, cuando Mohamed Alí (Cassius Clay) dejó fuera de combate en el séptimo asalto al alemán Juergen Blin.