Más de tres años y tres meses después, Florentino Pérez vuelve a ocupar la presidencia del Real Madrid. Si las dos últimas elecciones en las que participó obtuvo más votos que sus rivales, en la actual ha accedido al cargo sin necesidad de votaciones, pues suya fue la única candidatura que presentó todos los requisitos solicitados, en especial el aval de 57 millones de euros.
En un multitudinario acto en el palco del Santiago Bernabéu, Vicente Boluda cedió el cetro al empresario madrileño, quien en su discurso de investidura insistió en que el Madrid «debe recuperar cuanto antes los sueños, la estabilidad y el tiempo perdido», en clara alusión a la nefasta gestión de Ramón Calderón durante los tres últimos años. Y añadió: «Debemos abandonar el terreno de las dudas para avanzar sin descanso en pos de ese gran objetivo que siempre debe estar presente en su espíritu: trabajar en todo momento para intentar ser considerado el mejor club del siglo XXI».
Tras la toma de posesión, el multimillonario empresario se reunió con su junta directiva, para realizar los primeros nombramientos. Así, el que fue jugador, entrenador y director deportivo, Jorge Valdano, es el nuevo director general y adjunto al presidente, mientras el ex galáctico Zinedine Zidane ha sido designado como consejero del presidente. La sorpresa saltó a la hora de conocer al nuevo director deportivo, cargo que recayó en el ex miembro de la quinta del Buitre Miguel Pardeza, que ejercía esta misma responsabilidad en el Zaragoza.
Y una vez elegido el cuadro de responsables, Jorge Valdano cerró el primer fichaje de la segunda era de Florentino Pérez en el Madrid. Y la responsabilidad de recuperar el prestigio deportivo recae en el técnico Manuel Pellegrini, quien ha llevado las riendas del banquillo del Villarreal durante los últimos años.
El club blanco llegó un acuerdo con el castellonense para la rescisión del contrato del preparAdor chileno a cambio de cuatro millones de euros, que los madridistas abonarán en varios plazos. Esta era la cantidad que figuraba en el contrato del entrenador en caso de romper él la relación antes de lo estipulado. Aunque aún faltaba el acuerdo entre Pellegrini y el Madrid, está previsto que su presentación oficial como nuevo entrenador madridista se celebre hoy.
Otro de los llamativos acuerdos de la junta directiva de ayer fue la firma por parte de todos sus integrantes de un código ético en sus relaciones con el club. Según dichas normas de comportamiento, firmadas ante notario por todos los directivos, se comprometen a guardar «absoluta incompatibilidad para contratar con el club». Esta limitación se extiende a los familiares más cercanos (padres, hijos, hermanos, nueras, yernos, cuñados, etcétera) y a las sociedades que dirijan, administren o controlen.