El técnico Scariolo y el base Llull debutaron con la selección de baloncesto
15 ago 2009 . Actualizado a las 02:24 h.La selección española de baloncesto inició su preparación de cara al Europeo de Polonia con una contundente victoria sobre Cuba (94-57). El duelo sirvió además como debut de Sergio Scariolo como técnico de la «roja» y para que el sustituto del lesionado Berni Rodríguez, Sergi Llull, sumase su primera internacionalidad.
El entrenador italiano dio minutos a los once jugadores que cuentan con ficha fija, a los que también se sumó Guillem Rubio. El ala-pívot catalán ocupa plaza de invitado pero gozó de minutos aprovechando la ausencia de Pau Gasol, operado esta semana en el dedo índice de su mano izquierda.
La garra de su hermano Marc, las acciones espectaculares de Rudy Fernández y la muñeca de Navarro alegraron la noche. Otro de los que ofreció una buena imagen fue Jorge Garbajosa (12 puntos), pese a que se encuentra en la recta final de su fichaje por el Real Madrid.
Pero por encima de todos, el jugador que despertó una mayor atención fue Ricky Rubio. El base del Masnou (0 puntos, 4 asistencias) estuvo gris y seguramente se vio afectado por toda la polémica que le rodea en relación a su contencioso con el Joventut. Empezó con tres rebotes seguidos, pero poco a poco fue cediendo el protagonismo tanto a Raúl López como a Carlos Cabezas, los otros bases del combinado nacional.
Cuba, que se encuentra de gira en Europa preparando el campeonato centroamericano del 2010, fue muy inferior. Sobre todo en cuanto a altura y kilos en el juego interior. Circunstancia que obligó a los caribeños a forzar un gran número de faltas.
Muchas faltas
España acabó el primer cuarto ganando únicamente de diez puntos (22-12). El desacierto exterior (1 de 6 en triples) impidió una renta mayor. En el segundo cuarto se abrió definitivamente la lata. Las faltas hicieron mella en la selección cubana y al descanso la roja ya arrollaba de 27 puntos (49-22). Garbajosa (9), Mumbrú (8) y Navarro (8) fueron los más destacados.
En la reanudación el encuentro prosiguió con la misma dinámica. Los jugadores españoles siguieron aumentando la renta ante un cuadro caribeño que en el minuto 28 contaba con casi los mismos puntos (35) que faltas (26). El 69-40 con el que se inició el último cuarto dejó sin alicientes el último tramo,