Busquets: «Si se duda del compromiso de Puyol y Xavi, hay que dudar de todos»

EFE

DEPORTES

El centrocampista defiende a sus compañeros Carlos Puyol y Xavi Hernández, que abandonaron la concentración por sanción y lesión.

12 oct 2009 . Actualizado a las 14:39 h.

Sergio Busquets, centrocampista internacional del Barcelona, ha defendido en rueda de prensa a sus compañeros Carlos Puyol y Xavi Hernández, que abandonaron la concentración por sanción y lesión, respectivamente, y aseguró que «si se duda» de su «compromiso, hay que dudar de todo el mundo».

Busquets no entiende que se haya generado debate por el abandono de cinco jugadores de la concentración en Ereván, tras el triunfo ante Armenia del pasado sábado. Ve justificados los regresos de los lesionados Carlos Marchena y Dani Guiza, de Cesc Fábregas por el mal estado de su abuelo. Y con naturalidad explica la situación de Puyol y Xavi.

«Puyol tiene sanción por tarjetas y es normal que se vaya porque no puede jugar. Xavi, como Marchena, tiene molestias y debe esperar a que se valore su lesión», manifestó. «Es una decisión que toma el seleccionador y el cuerpo técnico con los jugadores. No se puede dudar del compromiso de ninguno de ellos. Tanto de los que se fueron por lesión como por amonestación o el caso de Cesc por problemas familiares. Todos llevan mucho tiempo aquí, han demostrado dónde quieren estar y no se han ido por gusto», añadió.

Centrándose en el caso de Xavi y Puyol acudió a sus 81 y 79 internacionalidades, respectivamente, para argumentar lo identificados que están con la selección española y el compromiso que han mostrado. «Sus números y el rendimiento que han tenido siempre hablan por si solos. Han demostrado que han querido siempre estar aquí, lo han hecho a las buenas y las malas», justificó.

«Tienen mucha carga de partidos. Puyol es imposible que estuviese en Bosnia por una sanción por cumplir y Xavi vino tocado a la selección. Dio todo, entrenó con dolor y la rodilla le ha dicho basta. Lleva muchos partidos jugados y es normal que le pase factura. A nivel de compromiso llevan casi diez años. Si se duda de su compromiso se tiene que dudar de todo el mundo», concluyó.

«No se puede dudar de nada ni de nadie»

Por su parte, Juan Mata, extremo internacional del Valencia, aseguró en torno a la polémica surgida por la marcha de cinco internacionales, especialmente de un capitán como Xavi Hernández por dolores en una rodilla, que «en esta selección no se puede dudar de nada ni de nadie».

Los internacionales españoles no entienden que se generen dudas por el regreso a casa de cinco jugadores, tres lesionados como Dani Guiza, Carlos Marchena y Xavi Hernández, un sancionado, Carlos Puyol, y Cesc Fábregas por el crítico estado de su abuelo.

Lo demostraron en sus declaraciones en rueda de prensa, donde Sergio Busquets dijo que quien dude del «compromiso de Puyol y Xavi» tiene que dudar de «todo el mundo». Declaraciones respaldadas por Mata.

«En el caso mi compañero en el Valencia, Carlos Marchena, él notó un dolor en el descanso y le han hecho pruebas. Aunque aún no se el alcance exacto de la lesión, si tendrá rotura o no, su marcha es una decisión que toma el seleccionador con los jugadores que han vuelto para España. No se puede dudar de nada ni de nadie», aseguró.

En una posterior conversación con Efe, Mata defendió que los 19 futbolistas que quedan para enfrentarse el miércoles a Bosnia-Herzegovina, dan forma a una selección de garantías para lograr el triunfo.

«Todos sabemos que tenemos la posibilidad de lograr un nuevo récord, el de ganar todos los partidos de clasificación y es nuestro objetivo en Bosnia. No será un partido fácil pero queremos prolongar la buena racha», manifestó.

«Es cierto que faltarán jugadores importantes como Puyol, Xavi, Cesc o Villa, pero esta selección tiene una gran grupo de jugadores y quien salga al campo ofrece garantías al seleccionador», añadió.

Por último, bromeó en rueda de prensa sobre la buena suerte que le está dando jugar con el dorsal 13 en la selección. Marcó en Mérida ante Estonia y lo hizo en Armenia, con el penalti que dio el triunfo.

«El miércoles me dio buena suerte el 13. En la selección los dorsales se escogen por convocatorias y el numero de partidos que lleves. A mi me gusta el 13, me trae suerte y no tengo problemas con el número», concluyó.