La capitalización de deuda en acciones del Celta ha tenido más respuesta de la esperada. Un total de 23 empresas y particulares han decidido acogerse a esta modalidad de cobro, lo que supone que el capital social del club se ha incrementado en 13,5 millones de euros. Por contra, cuatro acreedores apuestan por el crédito participativo (3,5 millones) y el resto (160 según el informe concursal) por la quita del 85% que la propia entidad había elegido como opción A, según el auto firmado por el juez José María Blanco Saralegui que dirige el proceso concursal del Celta. En función de estos números la deuda del club puede pasar a rondar los 26 millones de euros.
Caixanova con sus 5,5 millones, el grupo sindicado de acreedores con 3,6 y el presidente Carlos Mouriño con 2,8 han sido los principales animadores de la capitalización, pero entre los 23 nuevos accionistas también aparecen empresas de representación de futbolistas e incluso ex jugadores del club.
Futbolistas
De hecho, a los nombres conocidos de Baiano, Fernando Sales, Pablo Contreras y Placente hay que unirle ahora el de Jorge Larena. El grancanario se convierte oficialmente en accionista a través de su empresa Jorge Avellaneda S.?L., pero al mismo tiempo se acoge como persona física a la opción de crédito participativo. Las dos cantidades suman 442.450 euros, todavía lejos de los 711.800 euros que aparecían como deuda en el informe concursal. Es de suponer que los casi 300.000 euros restantes hayan ido a parar a la quita del 85%. Larena había votado a favor del convenio en la junta de acreedores.
Acreedores en Panamá
y Holanda
Entre los representantes que se han acogido a la capitalización el único que aparece en primera persona es Manuel García Quilón, un hombre de mucha influencia deportiva en el club con Ramón Martínez en la dirección deportiva.
Entre la maraña de siglas y nombres en inglés que cobijan a otros grupos de representación dos están identificadas: Juan Maraver, el ex jugador celeste es el administrador de Marasport Gestión, una empresa radicada en Sevilla. Fútbol Management es una de las marcas de Gorka Arrinda.
Además de Carlos Mouriño, en la nueva relación de accionistas aparecen otras dos empresas relacionadas con el consejo de administración celeste. Una es Hormigones Val Miñor, propiedad de la familia Barros (Ricardo es vicepresidente). Raúl López, actual presidente del Breogán de baloncesto y ex vicepresidente del Celta, es uno de los responsables de la empresa de transportes Viuda de J. Domínguez, que en el informe concursal tiene pendiente de cobro 274.170,22 euros, cantidad idéntica a la que se recoge tanto en la capitalización como en el crédito participativo. En teoría está duplicada y tendrá que desaparecer de uno de los enunciados.
A vueltas con Caixanova
El auto del juzgado de lo mercantil de Pontevedra también especifica que Caixanova se acoge a la modalidad del crédito participativo por 3,2 millones de euros, cantidad que no coincide con los 6,3 millones que especificaba el plan de viabilidad. Ambos puntos, la duplicidad de Vda. de J. Domínguez y la desaparición de los tres millones de euros de la caja del sur estarán en el recurso de reposición del grupo sindicado que podría paralizar la ampliación.
Stoichkov, al 85%
Hristo Stoichkhov, uno de los pocos que votó en contra de la propuesta de convenio, encabeza la lista de nombres conocidos cuyo dinero pendiente va directo a la quita del 85% al no existir otra comunicación al respecto.