El gran Federer de siempre

DEPORTES

El suizo aplasta a Tsonga en menos de hora y media y jugará la final de Melbourne con Murray

30 ene 2010 . Actualizado a las 03:01 h.

Llegan irreverentes jugadores jóvenes, cambian las caras en las rondas finales de los grandes torneos, algunos sufren por las lesiones, otros pasan meses sin encontrarse y, bajo los focos, como siempre, ahí sigue el gran Roger Federer de ayer, hoy y siempre. Ahora padre de gemelas, ahora acomodado por una fortuna que no deja de crecer, ahora ya batidos casi todos los récords a su alcance, mantiene el pulso. Lleva 23 torneos del Grand Slam seguidos sin faltar a una semifinal, lo que habla de su fabuloso tenis, de su regularidad y de su inteligencia para dosificar esfuerzos y centrar su temporada en los grandes acontecimientos. Y ayer, con una superioridad insultante, con los recursos de siempre, aplastó por k.o. al Muhammad Alí del tenis, a Jo-Wilfried Tsonga, finalista en Melbourne hace un par de años, jugador robusto, de los que rompen la pelota. En menos de hora y media, había despachado al francés y disfrutaba relajado de su complicidad con el ex tenista Jim Courier en la entrevista a pie de pista. Ganó por 6-2, 6-3 y 6-2, en un entrenamiento, perdón partido, perfecto para afrontar fresco la final con Andy Murray ( mañana, 9.30, Canal + ).

Federer no perdió un solo juego con su servicio, jugó bien, fácil, como suele. Es justo decir que Tsonga también ayudó algo, despeñado en una espiral de errores que adelantó el desenlace del encuentro.

En su quinta final, el suizo buscará su cuarto título del Open de Australia, donde ganó por primera vez en el 2004. Federer mantiene su jerarquía en un entorno cambiante, donde aparecen ahora jóvenes jugadores enormes y al mismo tiempo ágiles de piernas. Junto a Davydenko, es el único de los diez primeros tenistas del mundo que cumplió ya 29 años. Sin síntomas de agotamiento.

«Murray, a correr»

«Lo único que puedo decirle a Murray es que se prepare para correr mucho», explicó Tsonga tras el recital del suizo. «Quería entrar en el partido con una mentalidad ofensiva. Pero él atacaba la bola antes que yo, y fue mucho mejor que yo», admitió el francés.

Murray y Federer jugaron hasta ahora en diez ocasiones, siempre en pista dura, con seis triunfos para el escocés, que durante un tiempo le tuvo tomada la medida al suizo. Sin embargo, Federer ganó en las dos últimas ocasiones, en el Masters 1.000 de Cincinnati y en el torneo de maestros de Londres.

El suizo perseguirá su decimosexto título del Grand Slam y el escocés ansía el primero para el tenis británico desde el año 1936.