El Básquet Coruña pone fin esta tarde frente al Andorra ( Polideportiva de Riazor, 21.00 horas, retransmitido por Radio Voz ) a la primera fase de la competición. Con el pasaporte para el grupo que luchará por el ascenso en el bolsillo, el partido ya puede considerarse de la segunda fase, puesto que ambos equipos estarán en el sorteo de calendario del día 11 para luchar por un puesto en los play off . El resultado se arrastrará para la fase que comenzará el 14 de febrero. En el choque de ida, la victoria fue para el Básquet Coruña por 11 puntos (75-86).
El equipo coruñés ha tenido que sortear durante la semana las dificultades impuestas por la huelga de los trabajadores de las instalaciones deportivas y las lesiones, ya que tanto Aramburu como Lino López y Tony Seijo apenas han podido trabajar con el resto de sus compañeros.
De cualquier forma, solo la participación del primero es dudosa para enfrentarse a un rival cuya estrella, pese a que cuenta con uno de los mejores quintetos de la categoría, está en el banquillo: Alfred Julbe, un técnico con 542 partidos en la ACB, es desde mediados de la temporada el encargado de devolver a la élite a un equipo que, como el Andorra, ya militó durante varias campañas en la máxima categoría del baloncesto nacional.
Intensidad, defensa y rotaciones serán las claves que imponga Antonio Pérez para poner en aprietos a un equipo en que el 90% del potencial reside en un quinteto inicial que acumula la mayor parte de la valoración y de los minutos.
El ex jugador del Ciudad de Vigo y el Ourense Néstor Zamora es el responsable de llevar la batuta en la pista; mientras que el norteamericano Courtney Ray Leonard Pilgram -máximo anotador de la categoría, con 17,7 puntos de promedio por encuentro- es su principal argumento ofensivo exterior.
Bajo los aros, el peso reboteador del Andorra recae en el norteamericano Brandon Wolfram, décimo reboteador de la competición, y en dos aleros altos con capacidad para anotar: Soulemaine Drame y Andreu Matalí. El primero fue uno de los integrantes de los júniores de oro que conquistó en el año 1999 el Campeonato del Mundo. Pero la carrera de Drame, al que entonces se le auguraba un espectacular futuro, no ha tenido nada que ver con las de otros de sus compañeros de entonces, como Pau Gasol, Cabezas, Raúl López o Juan Carlos Navarro. De cualquier forma, el ahora jugador del Andorra sí es capaz de marcar las diferencias en la LEB Plata. .
Para las rotaciones, el técnico del conjunto andorrano Alfred Julbe cuenta con el base-escolta Manel Núñez, el tirador Olcina y los pívot Bottirolli y Rafa Casals.