La viguesa Alejandra Simón, campeona de los Juegos del Mediterráneo de vóley playa, inicia su puesta a punto mirando hacia Londres después de una operación de hombro
15 feb 2010 . Actualizado a las 20:30 h.Participante en la Liga mundial de vóley playa, campeona de los Juegos del Mediterráneo en Pescara, séptima del ránking europeo sub-23 y tercera del nacional individual. Todo ello con un hombro roto en un año 2009 que la ha elevado a los altares de su deporte. Galicia tiene una heroína sobre la arena, aunque no disponga en su tierra de ningún apoyo económico que le allane su camino.
Alejandra Simón Marta (Vigo, 1985) es una de las opciones gallegas a participar en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Un objetivo que, en principio, define como «posible», pero «difícil». «Por supuesto que me encantaría estar allí, pero prefiero ir paso a paso, recuperarme del todo, volver a la Liga Mundial y subir todo lo que pueda en el ránking. Si todo sale bien, espero estar en el cuadro principal de 25 antes de que acabe el año», señala.
A partir de abril se inicia el recorrido olímpico para la élite internacional del vóley playa. Todos partirán con cero puntos y habrá que ir sumando para poder conseguir plaza directa. Se clasifican las 16 primeras parejas del ránking mundial y las 8 restantes tendrán que hacerlo por medio de un preolímpico (primero torneos continentales y luego mundiales).
«Es muy complicado ganar uno de esos preolímpicos y más aún ser una de esas 16 parejas, pero trabajamos para ello. Si no creyera en que ese día puede llegar, no lo haría. Si no es en 2012, aún soy joven y puedo tener más oportunidades», añade.
En las próximas semanas, Alejandra regresará a la arena. Una lesión en el hombro la mermó durante todo el 2009. Varios errores médicos prolongaron su agonía sobre los terrenos de juego hasta que en diciembre pasó por el quirófano.
«Siento que es una piedra más en mi camino que tengo que superar y que me hará más fuerte. En su día fue un trago muy duro, pero me ha ayudado a conocerme más a mí misma, tener más claro qué es lo que quiero y a tener más ganas de conseguirlo», señala, con optimismo.
Una dolencia que no le impidió proclamarse este verano campeona de los Juegos del Mediterráneo. «Fue el momento más bonito de mi vida», resume. «Era de noche, con 4.000 personas en las gradas y casi todos abucheándonos. Tuvieron un punto de partido y entonces pensé en todo lo mal que lo había pasado, todo el dolor de la lesión, y me entró una fuerza que nunca había experimentado antes», explica.
«Necesito apoyos»
Alejandra Simón salió de las categorías inferiores del Xuvenil de Teis, jugó en Murcia en Superliga femenina y a los 19 años pasó a formar parte de la selección de vóley playa. Son ya cinco años fuera de Galicia, pero «llevando mi tierra en la sangre y presumiendo de ello». La viguesa está buscando apoyos para seguir adelante. «No se puede vivir del vóley playa. O eres muy bueno o no te llega ni para pagarte una liga mundial».
«Lo que realmente da pena es que ni siquiera nos conocen. Entiendo que yo no tengo medallas olímpicas, pero el tema de Cal sí que me pareció tremendo. Somos pocos y no costaría nada, tanto que hablan de "Galicia calidade", que apoyaran lo propio en vez de a los ajenos», añade la esperanza gallega del vóley.