Por lo civil, o por lo criminal

DEPORTES

11 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Hoy es otro día. Atrás quedó el que algunos calificaron como «el partido de todas las batallas futbolísticas». Como si la Liga hubiese terminado con el resultado del Bernabéu. Quien se atreva a afirmarlo está asumiendo el riesgo de equivocarse, aunque en el fútbol las equivocaciones están a la orden del día, y no lo digo pensando en quienes, por aquí, se pasaron la primera vuelta haciendo planes no para ir a la Europa League, sino reservando plaza para la Champions.

Este mismo Santander que hoy juega en Riazor, es un equipo que en lo que va de campeonato, y estamos en el tramo final, solo ganó ¡dos partidos en su campo! Pero, ojo, con este otro dato: de 14 que jugó lejos del Sardinero, regresó a casa sumando puntos en diez salidas. Solo perdió en cuatro, un dato que dicen manejó Lotina el miércoles, en su charla con los jugadores. Anteayer, a solas con Lopo, el entrenador insistió en esa preocupación con el central, hombre importante en este Dépor que parece un equipo desorientado, incapaz de levantar cabeza. De ahí que el mismo Lopo, después de hablar con Lotina, comentase con media sonrisa ante los periodistas: «Este partido tenemos que ganarlo, por lo civil... o por lo criminal», dijo recordando esa frase figurada que popularizó Luis Aragonés, estando el sabio de Hortaleza metido con el Mallorca en una situación similar, en la que él no ganaba. Y ganó.