Contador, favorito en una ronda en la que el Xacobeo buscará el triunfo
14 abr 2010 . Actualizado a las 02:32 h.Alberto Contador, ganador de Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, será el rival a batir en la Vuelta Ciclista a Castilla y León que comienza hoy y cuyo recorrido está vertebrado por el Camino de Santiago. La presencia del madrileño junto a la de su compañero de equipo Óscar Pereiro y la del Xacobeo serán las grandes atracciones para los aficionados gallegos.
La organización de la ronda castellanoleonesa, de acuerdo con la Xunta y la Junta de Castilla y León, ha diseñado un recorrido marcado por el Camino de Santiago en su vertiente francesa para homenajear esta ruta de peregrinaje en año santo.
Por eso, la última etapa de la edición del 2010 finalizará en Santiago el próximo domingo, y tras cinco jornadas por las provincias de Burgos, Palencia y León.
Un recorrido equilibrado y con oportunidades para todos los especialistas que cuenta con una llegada en alto (Morredero), y una contrarreloj (Ponferrada) y sobre el que Alberto Contador, quien ya se ha hecho con esta Vuelta en dos ocasiones, aparecerá con el cartel de favorito con permiso de corredores de la talla de Denis Menchov, Alejandro Valverde, Ezequiel Mosquera o Igor Antón.
Catorce equipos (Astana, Caisse D'Epargne, Euskaltel Euskadi, Footon Servetto, Rabobank, Team Radioshack, Andalucía Cajasur, Xacobeo Galicia, Cervelo Test Team, Burgos 2106 Castilla y León, Caja Rural, Orbea, Barbot y La Rota Dos Moveis) son los que plantarán batalla sobre el asfalto.
Por parte gallega, Álvaro Pino ha citado a los mismos corredores que disputaron la Vuelta al País Vasco. Estos son Ezequiel Mosquera, Gustavo César Veloso, Delio Fernández, David García, Serafín Martínez, Gonzalo Rabuñal, Marcos García y Rodrigo García.
Las etapas
La primera etapa de la ronda que comienza hoy, de 157 kilómetros entre la localidad burgalesa de Belorado y Burgos, cuenta con una sola dificultad, el alto de la Pedraja, de segunda categoría, a mitad de camino.
La segunda será menos descansada, pues los corredores tendrán que cubrir los 209 kilómetros que separan Burgos y Carrión de los Condes.
Un recorrido eminentemente llano que precederá a la etapa reina, puesto que, en el cuarto día, los ciclistas tendrán que hacer frente a la única llegada en alto. Será en la meta instalada en el alto del Morredero, considerado de primera categoría y situado a 1.750 metros sobre el nivel del mar.
En la cumbre leonesa, las diferencias pueden hacerse insalvables de cara a la contrarreloj del día siguiente por las calles de Ponferrada (León) de 15 kilómetros.
Para la quinta y última etapa, la ronda castellanoleonesa traspasa las fronteras de la comunidad para salir desde Samos (Lugo) y finalizar en Santiago de Compostela (171 kilómetros).