El último sorbo de la temporada

D. Valera BARCELONA/COLPISA.

DEPORTES

Atlético y Sevilla lucharán hoy por la conquista de la Copa del Rey tras una campaña irregular

19 may 2010 . Actualizado a las 02:31 h.

A un paso de la gloria tras una campaña convulsa. Así podría resumirse el año de los finalistas de la Copa del Rey. Atlético y Sevilla lucharán hoy ( 21.30 horas, La Primera ) por el último título de la temporada después de una travesía liguera errática. El Camp Nou ya está engalanado para acoger, 40 años después, la batalla definitiva del torneo del k.?o. Madrileños y andaluces llegan sintiéndose favoritos. Los colchoneros aún están con la resaca de la reciente conquista europea. Los hispalenses, bajo la euforia del triunfo agónico ante el Almería que les dio la clasificación para la Champions. Agüero, Kanouté, Forlán, Negredo, Reyes, Navas... Un elenco de jugadores dotados de calidad, capaces de brindar un gran espectáculo y de definir en una sola jugada la final.

Hasta 45.000 atléticos se congregarán en el Camp Nou frente a 32.000 sevillistas. La estela del mítico doblete de 1996 persigue a los seguidores del Manzanares. La afición sueña con repetir aquel logro y sumar la décima Copa a sus vitrinas.

Los rojiblancos acuden a la Ciudad Condal con la plantilla al completo, salvo los lesionados Asenjo y Pernía. Quique Sánchez Flores podrá alinear el mismo once que derrotó al Fulham en Hamburgo, con la única novedad de Tiago por Raúl García. La referencia en ataque será Diego Forlán. El uruguayo está en un momento de forma espléndido. El héroe de la Liga Europa no oculta que está viviendo sus mejores momentos en el Atlético, más incluso que cuando ganó la Bota de Oro. Agüero es el otro estilete rojiblanco. A su magia, capaz de inventar un regate en un palmo de terreno o dar un pase decisivo, une su lucha y constancia, como se vio en la jugada del segundo gol del Atlético en Hamburgo. Su compenetración con Forlán es absoluta. El único problema es la acumulación de minutos en las piernas.

El Sevilla llega mermado a Barcelona. Los hispalenses tienen la ausencia de Luis Fabiano por un desgarro miofascial en el recto de la pierna izquierda. «Tengo ganas de llorar y siento mucha rabia». «Traed la Copa a Sevilla, por Antonio», aseguró el delantero brasileño en una carta a sus compañeros y a la afición.

Negredo regresa después de que el Comité de Competición dejara la roja directa que vio en Almería en amarilla. El madrileño formará pareja con Kanouté, otra de las grandes amenazas para su rival, junto con Navas.

El Sevilla, como el Atlético, también ha soportado una temporada complicada. Un juego irregular en la Liga y la eliminación de la Champions ante el CSKA de Moscú en octavos provocó la destitución de Manolo Jiménez. Antonio Álvarez ocupó su lugar y consiguió la reacción de los andaluces: siete triunfos en diez partidos.

Las semejanzas terminan ahí. La trayectoria de ambos conjuntos en la competición es bien diferente. El Sevilla ha dejado en la cuneta a rivales de muy alta alcurnia -como Barcelona, Deportivo o Getafe-; por contra, el Atlético solo se ha enfrentado a uno de Primera, el Racing en semifinales. Pero, eso sí, sufrió ante rivales de menor entidad -uno de Segunda B y dos de Segunda-. La humillante derrota (3-0) frente al Recreativo supuso el punto de inflexión. Desde entonces, su nivel mejoró y permitió al equipo luchar por dos títulos.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid

: De Gea, Ujfalusi, Perea, Domínguez, Antonio López, Reyes, Assunçao, Tiago, Simão, Agüero y Forlán. Sevilla : Palop, Konko, Squillaci, Escudé, Adriano, Navas, Zokora, Perotti, Capel, Kanouté y Negredo. Árbitro : Mejuto González (Asturiano).