Contador sobre el incidente: «Quizá me he equivocado, lo siento»

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

Inicialmente el madrileño había afirmado que se enteró de la avería de Schleck ya en la meta

20 jul 2010 . Actualizado a las 13:33 h.

Alberto Contador sostiene que se enteró de la avería de Andy Schleck en la línea de meta. «Me lo han dicho ahora. Cuando aceleré no sabía que Schleck tenía un problema mecánico, aunque no creo que tardara mucho en meter la cadena», aseguró el corredor. «Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento de eso», agregó. El jefe de filas del Astana quizá buscaba justificaciones después de los silbidos recibidos en el podio del Tour. «Andy está descontento, pero es una circunstancia de carrera, me puede pasar mañana a mí», dijo Contador a DPA.

Sobre su liderato en la general, indicó que esa situación «cambia poco la carrera», ya que considera que las diferencias son escasas. «No hay que descuidarse, hay que estar igual de centrado que en los días anteriores», señaló el español.

Sin embargo, anoche afirmó en un vídeo grabado en su habitación del hotel y enviado a la prensa: «Tal vez me he equivocado, lo siento. En esos momentos en lo único que piensas es en ir lo más rápido posible. Estoy descontento en el sentido de que para mí el fair play, el juego limpio, es importantísimo. [...] Este tipo de cosas que han pasado hoy no me gustan, es una cosa que no va conmigo, y espero que la relación que tenemos tanto Andy como yo sea igual de buena que hasta ahora».

Alexánder Vinokourov defendió a su compañero. «Alberto no podía hacer otra cosa que avanzar, porque Denis Menchov y los otros también lo hacían. Todos dieron el 100%», señaló el kazajo del Astana.

Samuel Sánchez (Euskaltel), otro de los beneficiados por la avería del luxemburgués, indicó: «A veces las averías o las caídas te perjudican y otras te benefician, el ciclismo es así, son cosas de las carreras», dijo el campeón olímpico a TVE. Recordó un hecho que ayer sacaron a colación otros ciclistas que abordaron el tema, que el Saxo Bank no esperó a los que se habían quedado cortados debido a una caída en la etapa del pavés, sino que aprovecharon para que el menor de los Schleck lograra tiempo sobre sus principales rivales.

El francés Thomas Voeckler, el vencedor de la etapa de ayer, simplemente apuntó que lo que había ocurrido entre Contador y Schleck «es algo que forma parte del ciclismo». Y agregó que él mismo, en una situación similar, «seguramente habría hecho lo mismo que Contador».

El ex corredor Bernard Hinault comparte la opinión de Voeckler. Pero fue mucho más crítico con Schleck, puesto que atribuyó la ya célebre avería a la propia torpeza del luxemburgués. «Que aprenda a manejar los cambios de la bicicleta», señaló a Efe.

Jalabert, con el madrileño

El ex ciclista Laurent Jalabert defendió al líder del Astana. «No hay que olvidar que Contador ya esperó anteriormente a Schleck, quien había sufrido una caída en la etapa de Spa. Este último ataque del español es una acción totalmente normal», señaló.

El francés indicó que consideraba una vergüenza que el público hubiera silbado a Contador cuando este estaba en el podio para enfundarse el maillot amarillo. «Hubo abucheos y eso no es nada normal. No hay ninguna razón para discutir sobre este tema y mucho menos para crear polémicas que pongan a los aficionados en contra de los ciclistas», manifestó Jalabert. El debate sobre la avería del luxemburgués y el ataque de Contador seguramente continuará hoy.