El voleibol coruñés puede presumir de liderato en la Superliga femenina. Helia González Fernández (A Coruña, 1985) es la receptora titular y una de las mejores jugadoras del Menorca, equipo que domina con paso firme la primera categoría española.
No lo ha tenido fácil. Lleva media vida fuera de A Coruña dada la falta de proyectos sólidos en Galicia. Se marchó siendo una cadete a la concentración permanente de la selección española y volvió para enrolarse en el Millenium que estuvo a punto de ascender a la máxima categoría en el año 2004. Aquel equipo no tuvo continuidad y con 18 años tuvo que buscarse la vida recorriendo España. Sin embargo no pierde la fe y se emociona solo con pensar que el voleibol coruñés pueda reverdecer viejos laureles. «¡Ojalá! Me encantaría que la ciudad montara un buen proyecto. No solo por mí, sino porque estoy segura de que a muchas buenas jugadoras, no solo gallegas, les encantaría jugar en un sitio como A Coruña». Mientras, la diáspora es su única alternativa. González puede presumir de haber jugado por casi toda España, hasta que encontró acomodo en el Playa de las Canteras, equipo del que era la capitana. Este verano, en la madurez que le dan sus 25 años, decidió apostar por un proyecto ganador como el del Menorca, equipo que el pasado año fue el subcampeón de la Superliga.
Las cosas no les pueden salir mejor a Helia y a su equipo. De nueve partidos han ganado ocho, encajando solo seis sets. Comparte titularidad con jugadoras de primer nivel nacional como Diana Sánchez, Ana Correa o la nacionalizada Yoraxi Melean. Con el permiso del Universidad de Burgos de la lucense María José Garrido, todo parece indicar que los títulos se los repartirán el Menorca y el Aguere canario, actual campeón y segundo clasificado con tres puntos menos que las baleares.
«Hemos empezado muy bien, pero no podemos relajarnos porque, sin ir mas lejos, este fin de semana hemos perdido en Palma (3-2). El balance es positivo, pero lo que hemos hecho hasta ahora no nos da nada. Hay que mirar hacia adelante porque esto se valora por cómo se acaba», dice con ambición la receptora coruñesa, al mismo tiempo que prefiere huir de los elogios.
González está contenta con el cambio de equipo, aunque también echa de menos algunas cosas de las islas Canarias. «Estoy rodeada de un gran nivel, tanto de jugadoras como de cuerpo técnico, y eso ayuda. La exigencia es mucho más alta, pero contar con esas facilidades que me aportan lo hace más llevadero», apunta. «Cambié de isla pero son muy diferentes. ¡Aquí hace frío!», añade haciendo gala del gran sentido del humor que tanto la caracteriza.
Las estadísticas de Helia González hablan por sí solas. Ha sido titular en todos los partidos y, por ejemplo en el último en Palma, fue la segunda máxima anotadora. La coruñesa convirtió 21 puntos, tres de ellos de saque directo. Además, salvó 24 de los 26 balones que el rival remató hacia su zona.
Fue su mejor partido junto al de la segunda jornada, en el que su equipo venció al Rioja (3-0) con la coruñesa como máxima realizadora (17 puntos) y mejor defensa (30 recepciones sin fallo). Lleva 86 puntos en 8 partidos, una media superior a los diez por partido. «Cada encuentro siempre es diferente. Los hay mejores y peores, pero lo importante es ganar», defiende con humildad.